Lunes  21 de Abril del 2025
  
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Cómo agregar el apellido materno al DNI, paso a paso

Es posible que las personas sumen el apellido de su madre a su documento si solo tienen el paterno; ¿qué documentación se debe presentar?




Desde hace un tiempo, muchos argentinos optan por utilizar su apellido materno, además del paterno, al Documento Nacional de Identidad (DNI), siempre y cuando este no haya sido incorporado desde el momento en que nacieron a su documento. En la Argentina es posible hacer este trámite de forma sencilla, gracias a la ley 26.618.

A través de esta normativa se establece que los hijos matrimoniales de cónyuges de distinto sexo llevarán el primer apellido del padre. De todos modos, a pedido de los progenitores podrá inscribirse el apellido compuesto del padre o agregarse el de la madre. Igualmente, en caso de que solo tenga el apellido del padre, el individuo puede solicitar sumar el materno: “Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del padre, o el materno, podrá solicitarlo ante el Registro del Estado Civil desde los 18 años”. En el caso de los menores de edad, es posible que realicen esta gestión, pero necesitan la autorización con la firma certificada de ambos padres.



Sin embargo, para que esta modificación en el nombre de una persona en nuestro país sea considerado legal y aparezca en el documento, se debe llevar a cabo todo un procedimiento que implica dos pasos. A continuación, todo lo que hace falta hacer para sumar el apellido materno al DNI.

Cómo agregar el apellido materno al DNI
En primera instancia, es necesario realizar una rectificación de la partida de nacimiento del interesado. Este trámite se puede hacer en el Registro Civil más cercano al domicilio.

Una vez realizado esta gestión, es necesario sacar un nuevo DNI que incluya las modificaciones hechas. Vale aclarar que para avanzar con este segundo paso, es necesario que presentar la partida de nacimiento con las modificaciones ya realizadas. Por lo tanto, no se puede solicitar un nuevo documento sin primero rectificar la partida.

La gestión tiene una duración de aproximadamente 15 minutos y cuesta $3000. Además, este tiene una vigencia de 15 años para aquellas personas que son mayores de 14 años. En tanto, para los menores de esa edad deberán renovar su documento obligatoriamente una vez que cumplan los 14.

A continuación, el paso a paso para sacar el nuevo DNI con el apellido materno:
Elegir el Registro Civil más cercano, dentro de la jurisdicción donde el solicitante tenga su domicilio o sacar turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina.
Dirigirse a la oficina elegida para realizar la gestión. Si es en un Centro de Documentación Renaper, se debe presentar con la constancia de turno.
Una vez que se presentó la documentación requerida, guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online del envío del DNI nuevo con el ID desde el sitio Mi Tramite de Renaper.
Cuando vaya el correo al domicilio del solicitante, lo puede recibir el dueño del documento o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite. En caso de ir a retirarlo a una oficina, se debe presentar con la constancia de solicitud de trámite.
Seguir Leyendo:
Quedan solo dos fines de semana largos en 2024: cuándo caen
Corrientes: alerta por frío extremo para Capital y varias localidades
Para llevar adelante este proceso, se necesita presentar la siguiente documentación:
Copia certificada de la partida de nacimiento rectificada con o sin oblea, la que deberá contar con sello y firma ológrafa del oficial público o extendida con firma digital, sin importar su fecha de expedición.
Si la persona es menor de 14 años, debe ser acompañado por el padre, madre o representante legal; y su DNI. Además, debe presentar la acreditación del representante legal cuando corresponda:
Oficio judicial o testimonio de tutela de la persona menor de edad. Es otorgado por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez/a o del secretario/a o funcionario/a autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.
Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda si la persona menor se encuentra en una institución de cuidado u hogar de menores
Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez/a o del secretario/a o funcionario/a autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.


Lunes, 1 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar