Domingo  20 de Abril del 2025
  
POLITICA

Crisis en la yerba mate: por la desregulación, los productores reciben menos que en enero

Lo sostuvo el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori. Los productores percibirían entre 190 y 250 pesos por kilo de hoja verde puesto en secadero.



El ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones Facundo López Sartori señaló que, como consecuencia de la desregulación impulsada por el Gobierno nacional, “el productor primario yerbatero perdió mucho valor". "Hoy los grandes beneficiarios son los grandes molinos que pagan menos de lo que se pagaba en enero pasado”, dijo.

Si bien el funcionario de Hugo Passalacqua no dio cifras, productores del centro y norte de la provincia sostuvieron que se está pagando entre 195 y 250 pesos el kilo de hoja verde puesto en secadero. Algunos molineros están pagando 60 pesos el kilo y el resto en cuotas, mientras que otros nos dan varios cheques posdatados a 60, 90 y 120 días. Desde el mes de enero el productor reclama unos 505 pesos por kilo de hoja verde.

En tal sentido, López Sartori dijo que por esa razón días pasados viajaron de la provincia a Buenos Aires para plantear “la gran preocupación que genera esta profunda crisis”.

El ministro de Misiones dijo que la lucha de los productores conjuntamente con el gobierno misionero “es para que se normalice el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)". "Esta es una demanda de la sociedad misionera porque unas 150 mil personas están vinculadas a la yerba mate”, señaló.

Trabajo infantil
El Ministro destacó la resolución de la Justicia que hizo lugar al pedido de impedir la importación de hoja verde y canchada de Paraguay y Brasil.

En otro orden dijo: “seguimos de cerca los procesos de elaboración de la yerba porque no podemos generar 'vivos' tampoco dentro del sector yerbatero incorporando otros productos”.

Sabido es que en el sector yerbatero es un tema cultural que al tarefero (cosecheros) lo acompañen en el trabajo su familia, incluidos sus hijos menores. “Históricamente el trabajo en la cosecha de la hoja de yerba mate incluía a familias enteras, en algunos casos con largos campamentos en malas condiciones donde todos, incluidos los niños, trabajaban en la tarefa. Pero hay que remarcar que hace más de 20 años en Misiones se erradicó ese tipo de trabajo infantil y se abocó a brindar condiciones equilibradas e iguales oportunidades a los niños de todos los puntos de Misiones”, sostuvo, en referencia al Día de la Erradicación del Trabajo Infantil que se conmemoró el pasado 12 de junio.


Lunes, 1 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar