Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué provoca la inflamación abdominal y cómo superarlo

La afección puede ser el resultado de varios factores dietéticos, de estilo de vida o médicos



La hinchazón abdominal es una sensación de plenitud o distensión en el área del vientre, a menudo acompañada de molestias o incluso dolor. Es una afección común que puede ser el resultado de varios factores dietéticos, de estilo de vida o médicos. Para evitar o reducir la hinchazón abdominal, es importante tener en cuenta prácticas relacionadas con la alimentación, el ejercicio y otros hábitos saludables.

Causas comunes de la inflamación abdominal
Un factor frecuente en la aparición de hinchazón es la acumulación de gases en el sistema digestivo. Cuando comemos o bebemos, también tragamos aire, lo que puede acumularse y causar esa sensación incómoda de hinchazón. Además, ciertos alimentos como las legumbres, algunas verduras crucíferas (repollo, brócoli) y los cereales integrales pueden aumentar la producción de gas, especialmente si no estamos acostumbrados a su consumo regular.

Otra causa frecuente es la indigestión, que puede ser provocada por comer en exceso, consumir demasiado alcohol o tomar ciertos medicamentos que irritan el estómago. Las infecciones estomacales, causadas por bacterias como Escherichia coli o Helicobacter pylori, también pueden provocar hinchazón y otros síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal.

La retención de líquidos puede ser otro culpable. Comer alimentos salados, sufrir intolerancias alimentarias y experimentar cambios hormonales pueden hacer que el cuerpo retenga más líquido de lo normal. Esta condición es especialmente notoria en mujeres antes de su periodo menstrual o al comienzo del embarazo.

Tratamientos y remedios caseros
Afortunadamente, la hinchazón abdominal generalmente puede tratarse de manera segura en casa.

Medicamentos de venta libre: Los antiácidos o el salicilato de bismuto pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Aplicar una almohadilla térmica al estómago puede ofrecer alivio al reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
Beber agua regularmente ayuda a mantener el sistema digestivo en buen funcionamiento y puede aliviar la hinchazón causada por la retención de líquidos.
Consumir menta ha demostrado ser útil para reducir los síntomas de hinchazón y mejorar la digestión.
Tomar un laxante en casos de constipación ayuda a aliviar la hinchazón al promover el movimiento intestinal.
Prevención de la hinchazón abdominal
Para evitar la hinchazón, es esencial tener una dieta equilibrada y saludable. Optar por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y legumbres, es fundamental. Sin embargo, es importante aumentar la fibra gradualmente para evitar problemas digestivos.

Hidratarse correctamente también juega un papel crucial. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a evitar la retención de líquidos y favorece el tránsito intestinal. Evitar bebidas con alto contenido de azúcar o alcohol, que pueden agravar la hinchazón, también es recomendable.

Estilo de vida y hábitos alimenticios
Cambiar algunos hábitos alimenticios y de estilo de vida puede tener un efecto positivo significativo:

Comer despacio y masticar bien los alimentos: Esto evita tragar aire, lo cual puede acumularse en el sistema digestivo y provocar hinchazón.
Evitar hablar mientras se come o masticar chicle: Estas prácticas pueden aumentar la cantidad de aire tragada.
Regular la cantidad de fibra en la dieta, aumentando su consumo de forma gradual para no provocar hinchazón.
Mantenerse activo físicamente: El ejercicio regular favorece el funcionamiento del sistema digestivo y puede ayudar a liberar gases acumulados.
Manejo del estrés
El estrés puede afectar el sistema gastrointestinal y contribuir a la hinchazón. Técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ser muy útiles para manejar el estrés, reduciendo así los riesgos de sufrir hinchazón.

Cuándo consultar a un médico
Aunque la hinchazón abdominal suele ser inofensiva, en ocasiones puede ser un síntoma de afecciones más graves como el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn o incluso ciertos tipos de cáncer como el de estómago o intestinal. Si la hinchazón es severa, persistente o viene acompañada de otros síntomas como pérdida de peso involuntaria, fiebre, heces con sangre o vómitos prolongados, es crucial buscar atención médica.


Sábado, 29 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar