Jueves  3 de Abril del 2025
  
MEXICO

Así fue la relación de negocios entre El Chapo Guzmán y Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras acusado de colaborar con el narco

Dos expresidentes de Honduras son señalados por recibir dinero del narcotráfico, justo en la época en que El Chapo Guzmán comandaba al Cártel de Sinaloa



El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022; se le acusó de ayudar a organizaciones criminales -incluido el Cártel de Sinaloa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera- para traficar más de 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos, por lo que esta tarde fue sentenciado a 45 años de prisión, más otros cinco de libertad supervisada. Pero, ¿Cómo inició su relación con El Chapo Guzmán?

Todo comenzó tras el golpe de estado que sufrió el expresidente Manuel Zelaya en junio de 2009 y el envío de El Chapo Guzmán a Honduras de Jorge Iván Gastelum Ávila, alias ‘El Cholo Iván’, con la finalidad de sobornar a funcionarios del Partido Nacional para que colaboraran de la mano con el Cártel de Sinaloa.

En ese entonces Juan Orlando Hernández era diputado del Congreso Nacional de Honduras (1998-2014) por el Partido Nacional, el mismo al que pertenecía quien se convertiría en el nuevo presidente tras el golpe de estado: Porfirio Lobo, también señalado de presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según la investigación encabezada por el fiscal federal David Robles, desde el año 2010 se tuvo conocimiento de las relaciones que mantenía Juan Antonio “Tony” Hernández (hermano del expresidente) con Amílcar Alexander Ardón, exalcalde del departamento de El Paraíso, y con los hermanos Luis y Miguel Arnulfo Valle, líderes del Clan del Valle. Los cuatro se encargaban de ayudar al Cártel de Sinaloa a traficar cocaína por el Este de Honduras, lo que les permitió convertir Puerto Cortés (en la frontera con Belice y Guatemala) en un punto estratégico para la organización comandada por El Chapo Guzmán.

El Chapo Guzmán financió la campaña de Juan Orlando Hernández
En el juicio del expresidente de Honduras se reveló que “Tony” Hernández se reunió personalmente con El Chapo Guzmán en un rancho de los hermanos Valle. Era 2013 y Juan Orlando preparaba su campaña presidencial, por lo que accedió al soborno de un millón de dólares que el líder del Cártel de Sinaloa le ofreció a cambio de seguridad para traficar cocaína a través de la frontera con Nicaragua.

“Tenemos suficiente información de diferentes fuentes que podríamos deducir que si es cierto que El Chapo Guzmán ha pasado y ha venido a descansar en la zona de Copán y Colón”, confesó en febrero de 2010 el entonces ministro de Seguridad de Honduras, Óscar Álvarez diario La Tribuna.
Uno de los testigos en el juicio contra Juan Orlando Hernández fue el exalcalde Alexander Ardón, quien se entregó a la DEA en 2019; ante el jurado dijo haber estado presente en una reunión con El Chapo Guzmán, quien dijo que le habían robado un cargamento de cocaína, por lo que requería de ‘protección’. El exalcalde llamó a ‘Tony’ Hernández y le propuso retirar todos los retenes de la policía a cambio de sobornos. “Tony” hizo lo propio y llamó a su hermano, entonces diputado.

“Juan Orlando también recibió sobornos de otro miembro del Cártel de Sinaloa para apoyar su campaña presidencial. En los meses previos a las elecciones (noviembre de 2013) este narcotraficante entregó aproximadamente un millón de dólares en sobornos a un oficial de Puerto Cortés, quien había dicho que el candidato (Juan Orlando Hernández) necesitaba apoyo. Entonces, el día previo a las elecciones presidenciales, un socio del Cártel de Sinaloa entregó 300 mil dólares”, se lee en la acusación contra el expresidente de Honduras.

El eslabón entre el Cártel de Sinaloa y el Congreso de Honduras
Otro nombre salió a relucir en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández. El excongresista Fredy Renán Nájera Montoya (condenado a 30 años de prisión) confesó haber sido el vínculo entre el Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán y las organizaciones criminales que operaban en Honduras: el Cártel del Atlántico, Los Cachiros y el Clan del Valle.

Nájera Montoya ayudó a traficar más de 20 toneladas al narco mexicano y hondureño entre 2008 y 2015, para lo cual se valió de los contactos que obtuvo a su llegada al Congreso Nacional en 2006, siendo los más importantes Miguel Pastor Mejía (Partido Nacional) y Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo.

“Acordaron (Fabio y Miguel) darle al Cártel de Sinaloa un acceso sin restricciones a Puerto Cortés para traficar narcóticos a cambio de sobornos”, se lee en su declaración luego de su extradición a Estados Unidos en 2018.
Según las declaraciones de Nájera Montoya, El Chapo Guzmán le pagó 9 millones de dólares por sus servicios, además de otorgarle otro millón de dólares para financiar la campaña de Yani Rosenthal, el abanderado de la oposición y rival de Juan Orlando Hernández. El Chapo y el Cártel de Sinaloa le apostaron a los dos candidatos: uno iba a ganar.


Miércoles, 26 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar