Domingo  20 de Abril del 2025
  
UNIVERSIDAD

Yacobitti celebró que Buenos Aires fuera elegida como la mejor ciudad latinoamericana para estudiar una carrera universitaria

El vicerrector de la UBA destacó el ranking que posicionó a la ciudad porteña en el primer puesto. “Es un orgullo”, dijo en sus redes sociales



El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, celebró este martes la noticia de que la firma Quacquarelli Symonds (QS) -que se dedica al análisis de las universidades de diferentes partes del mundo- eligiera a Buenos Aires como la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar una carrera universitaria.

“Es un orgullo”, dijo el dirigente radical acerca del reconocimiento. Lo hizo a través de un video que compartió en sus redes sociales, en el cual destacó el ranking dado a conocer en las últimas horas y aprovechó tanto para subrayar la oferta académica de la Universidad de Buenos Aires como para hacer un llamado a valorar el trabajo de docentes e investigadores que siguen enalteciendo la educación pública.

“Esto no solamente es un reconocimiento a nuestra querida Ciudad de Buenos Aires por la vitalidad que brinda, sino también es un reconocimiento a esta gran institución que es la UBA. Esto explica por qué cada vez son más las personas que quieren venir a estudiar a nuestra querida ciudad. No solamente por la vitalidad que brinda, no solamente de otras ciudades del país, sino también de otras grandes capitales del mundo”, señaló Yacobitti en su mensaje.

En este sentido continuó: “Y eso se debe a que tenemos una de las mejores universidades a nivel mundial, nuestra querida Universidad de Buenos Aires. Así que es hora de que valoremos lo que tenemos, de que trabajemos para estudiárnoslo, que valoremos el trabajo que hacen los docentes y los investigadores en esta universidad que nos sigue posicionando dentro de las mejores universidades del mundo”.

El vicerrector de la UBA concluyó su mensaje reiterando las felicitaciones y haciendo una mención especial a todos los que “hacen posible que la institución siga dando que hablar en el mundo, mostrando las cosas positivas que tiene la educación pública”.

El ranking del cual se hizo eco Yacobitti fue publicado en las últimas horas y se trata de un listado que reveló los 150 lugares para estudiar. Para su elaboración se tomaron en cuenta aspectos como el ambiente académico, oportunidades laborales y viabilidad de costos para los estudiantes.

La lista es liderada por Londres, seguida por Tokio, Seúl, Múnich, Melbourne, Sídney, París, Zúrich y Berlín. El objetivo de esta clasificación es orientar a aquellos jóvenes que consideran estudiar en el extranjero ofreciéndoles un panorama claro y actualizado de las opciones más atractivas.

Dentro de este ranking aparecen varias ciudades de América Latina; Buenos Aires, Argentina, se posicionó como la mejor ciudad de la región para estudiar. La ciudad cuenta con 10 universidades dentro del listado de las mejores del mundo, destacando la Universidad de Buenos Aires, que está dentro de las mejores 100.

En el informe se señala que Buenos Aires se caracteriza por ser asequible, con un bajo costo de vida y un alquiler promedio de 290 dólares por mes, según Numbeo. Además, presenta buenas perspectivas laborales, con un alto puntaje en actividad empresarial, lo que indica que los graduados universitarios gozan de una gran reputación entre los empleadores. La ciudad además destaca por su diversidad estudiantil, con un 15 por ciento de sus 237.600 estudiantes provenientes del extranjero.

En el desarrollo del listado, le sigue Santiago de Chile, la ciudad se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los estudiantes de Latinoamérica por varios aspectos: cuenta con nueve de las diez mejores universidades de todo el país, según el ranking QS World University.

La tercera ciudad latinoamericana posicionada en el ranking es Ciudad de México, conocida por su vibrante y diversa oferta cultural, alberga un conjunto significativo de universidades de primer nivel. Siete instituciones de la capital mexicana han sido destacadas, situando a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como la mejor entre ellas, según el QS World University Rankings 2023.


Miércoles, 26 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar