Martes  22 de Abril del 2025
  
CONVOCAN AL PACTO EN TUCUMÁN

Diputados discute la Ley de Bases y sigue la ronda de gobernadores

Esta semana la Cámara baja nacional debatirá la Ley de Bases y el paquete fiscal. Los mandatarios provinciales continuarán con las conversaciones. Se espera un encuentro entre Valdés y Francos por la obra pública.




24 de Junio, 2024

FRANCOS MANTIENE UNA RONDA DE CONVERSACIONES CON MANDATARIOS.
La Cámara de Diputados comenzará esta semana a discutir los cambios introducidos por el Senado en la Ley de Bases y el paquete fiscal. El plenario de comisiones se reunirá a partir de este martes con el objetivo de contar con dictamen el miércoles y sesionar el jueves. En ese marco, se prevé que el Jefe de Gabinete de la Nación continúe con la ronda de conversaciones por el traspaso de la obra pública con los gobernadores, entre ellos, no se descarta un encuentro con el correntino, Gustavo Valdés.

Las normativas, que ya fueron aprobadas por la Cámara alta nacional, ahora volverán a Diputados para el tratamiento de las modificaciones incorporadas por la Cámara revisora. El presidente del bloque de la UCR en la Cámara baja nacional, Rodrigo de Loredo, anticipó que su bancada insistirá con la aprobación del proyecto tal como se votó originalmente. Esto implica, la restitución de Ganancias. El cambio generará una mayor presión tributaria efectiva en la economía, estimada en 0,5% del PBI anual. En moneda actual, la suba anualizada es del orden de $3.100.000 millones, según indica un reporte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Esto es más ingresos por coparticipación para las provincias. De allí, que varios gobernadores, principalmente los del norte y, entre ellos, el de Corrientes, están de acuerdo con la restitución del impuesto pese al rechazo del capítulo que impulsó el Senado en medio de las presiones de los senadores de las regiones centro y de la patagonia.


La UCR no solo insistirá en reincorporar Ganancias y Bienes Personales, lo cual generó polémica con la interpretación del Artículo 81 de la Constitución Nacional, sino también en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y de los medios públicos. Tales puntos se analizan puertas adentro de los bloques dialoguistas que se ampliaron con los diputados de las provincias exaliadas de Alberto Fernández.

El plenario se iniciará mañana y se espera dar tratamiento a ambas normas el jueves 27 y todo parece indicar que el oficialismo tendría los números para que se ratifique lo aprobado por la Cámara de origen. En el medio, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien ha sido clave en las conversiones con los gobernadores, continuará con la ronda de encuentros con los mandatarios provinciales.

Según trascendió, este miércoles recibiría a Gustavo Valdés y a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Luis, Claudio Poggi; y de Mendoza Alfredo Cornejo. La reunión sería para la firma de convenios para reactivar la obra pública. Esto implica el traspaso de algunos trabajos prioritarios.


Días atrás, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, había confirmado en una entrevista radial que la Provincia confecciona una lista de obras consideradas prioritarias en el marco de las conversaciones con el Gobierno nacional. Para Corrientes son estratégicas la autovía sobre Ruta Nacional 12, la continuidad de la Ruta 126, la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la ciudad de Corrientes y otros trabajos de saneamiento en el interior.

Luego del encuentro con Francos, al día siguiente, se prevé una reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio. El encuentro con los titulares de los Ejecutivos provinciales y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se realizará con el objetivo de respaldar la ley pero de unificar criterios respectos de puntos que aún generan diferencias como la restitución de Ganancias.

La actividad de los gobernadores será movida esta semana y gravitará en torno al Congreso de la Nación. Se espera que un grupo de mandatarios del Norte Grande también tome definiciones. Se sabe que prácticamente el total, a excepción de Ricardo Quintela, de La Rioja, y de Formosa, Gildo Insfrán.

La semana pasada cuatro mandatarios se reunieron con el presidente, Javier Milei, entre ellos, el salteño Gustavo Saenz, quien le entregó el Pacto de Güemes en medio de conversaciones por la reactivación de la obra pública y de mayor reparto de la coparticipación. De la reunión en la Casa Rosada también participaron Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán, y Carlos Sadir, de Jujuy.

El Jefe del Estado nacional, por su parte, durante el día de la Bandera invitó a la firma del Pacto de Mayo, cuyo acto está previsto para el 9 de julio en San Miguel de Tucumán. Ya confirmaron presencia los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora. Cabe mencionar que el primero informó que buscará incorporar puntos a los diez mandamientos de Milei. Ya es de público conocimiento que desde la UCR impulsaron que se incorporen los ítems educación y desarrollo.


"Como gobernador de Santa Fe intentaremos sumar algunos puntos, como el fortalecimiento del sistema productivo. Siempre, Argentina salió adelante cuando al campo y a la industria le fueron bien. Y queremos también un fortalecimiento del sistema educativo porque necesitamos educación para desplegar todo nuestro potencial", dijo Pullaro.

Mañana, los gobernadores radicales también se reunirán con autoridades de la bancada de la UCR en la Cámara baja nacional para analizar algunos puntos como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El llamado Pacto de Mayo, que ahora se pasará a julio, prevé "el equilibrio fiscal innegociable"; "la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno"; y "una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio", entre otros puntos.

La Cámara de Diputados sesionará este jueves para ratificar el proyecto aprobado originalmente o bien aceptar los cambios propuestos por el Senado, a excepción de los puntos que hayan sido aprobados por los dos tercios de la Cámara revisora.

Desde Unión por la Patria anticiparon que la bancada insistirá por el rechazo de la Ley de Bases. El bloque se reunirá hoy.


Lunes, 24 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar