Lunes  31 de Marzo del 2025
  
LEY DE BASES

Gobernadores norteños se reúnen el lunes para definir estrategia en torno a Ley Bases

Jefes provinciales del NOA, NEA y de Juntos por el Cambio se encontrarán, por separado, en Buenos Aires, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en Diputados. Desencuentros por Ganancias.



Buenos Aires se convertirá la semana próxima en la Meca de gobernadores de distintos partidos, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. El lunes se encontrarán los jefes provinciales de las provincias del Norte Grande y dos días más tarde se reunirán los que integran Juntos por el Cambio (JxC). El objetivo, en ambos casos, será expresarse a favor del proyecto del oficialismo, que se apruebe en la Cámara Baja y analizar si existe alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur.

La confirmación del cónclave de los norteños fue realizada por el tucumano Osvaldo Jaldo, esta mañana, tras un acto oficial y en una conferencia de prensa en la que mostró su entusiasmo: "Soy casi un fanático de la Ley Bases y del Pacto Fiscal". Y ahí mismo aclaró que los representantes del NOA y NEA "necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó Senadores. Pero, fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en el Senado". Por consultas de Ámbito, se descuenta la asistencia de Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Raúl Jalil, de Catamarca. Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes y Jaldo. No así la asistencia del riojano Ricardo Quintela y del Formoseño Gildo Insfrán, que mantienen posiciones críticas sobre la gestión del presidente Javier Milei. Por estas horas se consensua el lugar para las deliberaciones y podría ser la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Por estas horas se realizan encuentros y contactos cruzados entre diputados de distintas bancadas debido a que el oficialismo intentaría introducir en Diputados algunos cambios, como ampliar el número de empresas estatales a privatizar porque Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina habían quedado afuera en el Senado. La Casa Rosada pretendería revertir esa decisión e insistir en la restitución de Ganancias y la suba del piso de Bienes Personales. El restablecimiento de Ganancias es un parteaguas entre los gobernadores porque se trata de un impuesto coparticipable, clave para alimentar las famélicas cuentas provinciales. En esto hay acuerdo entre los mandatarios del norte y del centro pero los del sur mantienen su negativa porque en sus distritos se pagan salarios más altos debido a las condiciones desfavorables de esa región. Ignacio Torres, de Chubut, es un cruzado del no retorno de Ganancias y lo hizo saber en varias ocasiones.

La sola discusión pública de estos temas generó también opiniones encontradas en relación a las atribuciones que tendría Diputados para incorporar cambios a lo aprobado en el Senado, debate que saldrá a la luz el día de la sesión, prevista para el jueves 27 próximo. Pero además, metió una cuña en el propio radicalismo, ya que el bloque que lidera el cordobés Rodrigo de Loredo estaría dispuesto a meter modificaciones, mientras que un grupo que se referencia en Facundo Manes y en el senador Martín Lousteau rechaza esa posición afín al Gobierno.

Para el caso de los jefes provinciales de JxC, el encuentro está previsto para un día antes de la sesión, de donde surgirá un documento y una foto, con el objetivo de evitar las marchas y contramarchas que se produjeron hace unos días con el comunicado que se publicó en las redes, de apoyo a la Ley Bases. En principio, antes de que tomara estado público el mensaje, no había sido consensuado con todos. En esa reunión estarían el chubutense Torres, Jorge Macri, de CABA; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Alfredo Cornejo, de Mendoza; el correntino Valdés; el chaqueños Zdero y el jujeño Sadir. También participarían Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan.

Hace unos días, Pullaro se mostró de acuerdo con la aprobación de la Ley Bases en el Senado pero mostró distancia con el Gobierno, al que le continúa reclamando fondos. "Fue importante para que el Gobierno nacional pueda comenzar a tener un impulso. Es un mensaje también a los mercados, nos va a permitir recibir inversiones, fundamentalmente del exterior", dijo. Pero remarcó que "quisiéramos tener el acompañamiento del Gobierno, que nos dé los recursos que antes venían, los subsidios al transporte, al sistema educativo, a la obra pública cortada, a medicamentos de alto costo y para alimentos", detalló. Remarcó que "todo eso lo estamos sosteniendo desde Santa Fe y hasta estamos reparando rutas nacionales con fondos propios, cosa que no nos corresponde, cuando la Provincia sigue aportando tres veces más al Estado Nacional de lo que vuelve", cerró.


Jueves, 20 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar