Jueves  3 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

Sube el dólar y las acciones globales se acercan a máximos históricos: qué impulsa el entusiasmo de los inversores

En un día clave para los bancos centrales, cae la libra y las acciones mundiales repuntan. ¿Qué pasa en los mercados?



Las acciones mundiales se acercaban a máximos históricos el jueves, apoyadas por la confianza de los inversores en la perspectiva de una baja de las tasas de interés en Estados Unidos este año, mientras que la libra caía después de que el Banco de Inglaterra mantuvo las tasas sin cambios.

Las decisiones claves de los Bancos Centrales
En un día repleto de acción para los bancos centrales europeos, el Banco de Inglaterra dejó las tasas de interés en el Reino Unido en el 5,25%, su nivel más alto en 16 años, pero dijo que la decisión de no recortarlos había sido "finamente equilibrada", una señal que los operadores interpretaron como que un recorte en agosto podría estar en las cartas.

El Banco Nacional Suizo recortó las tasas de interés, por segunda vez este año, lo que hizo caer el franco suizo, mientras que el Norges Bank noruego mantuvo los tipos sin cambios, como se esperaba.

Cómo opera el dólar y el resto de las divisas
El dólar sube el jueves, mientras que el franco suizo y la libra esterlina caían, en un día ajetreado de rees de los bancos centrales que mantenía alerta a los operadores de divisas.

El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas destacadas, subía un 0,2%, a 105,42, tras diez días de volatilidad en los que la economía estadounidense ha dado señales contradictorias y los mercados europeos se han visto sacudidos por la incertidumbre política francesa.

A la subida de la divisa estadounidense contribuyó la caída de la libra esterlina tras el anuncio de la política monetaria del Banco de Inglaterra, y del franco suizo después de que el Banco Nacional Suizo bajó las tasas de interés al 1,25%, tras el recorte de marzo.

La libra esterlina bajaba un 0,2%, a 1,2691 dólares, después de que el Banco de Inglaterra votó 7-2 a favor de mantener sin cambios su principal tasa de interés, aunque algunos responsables políticos afirmaron que su decisión de no recortar estaba "finamente equilibrada".

El dólar, por su parte, subía un 0,6%, a 0,8894 francos , ya que la moneda suiza cayó desde máximos de tres meses tras el recorte de tasas, que se produjo con unas previsiones que pronostican una nueva caída de la inflación hasta el 1,1% en 2025.

Por otra parte, la corona noruega alcanzó máximos de cuatro meses frente al euro después de que el Norges Bank mantuvo las tasas en el 4,25%, su nivel más alto en 16 años.

El euro cayó a su nivel más bajo desde finales de enero frente a la corona, situándose en 11,2777. Posteriormente bajaba un 0,5%.

Los mercados se han mostrado más tranquilos esta semana. El dólar cayó después de que los datos del martes mostraron que las ventas minoristas de Estados Unidos fueron menores de lo esperado en mayo, lo que se suma a algunas señales de que la economía se está desacelerando y podría permitir a la Reserva Federal recortar las tasas de interés en septiembre. Sin embargo, otros datos mostraron que la producción manufacturera aumentó el mes pasado.


Jueves, 20 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar