Martes  22 de Abril del 2025
  
ENTRETEJIDO DE ACUERDOS

Nuevas alianzas en el Senado de la Nación detrás de la Ley de Bases

De contar con racionalidad técnica, el oficialismo podría construir mayoría. La movilidad jubilatoria abrirá un nuevo capítulo en los vínculos con la Casa Rosada.




18 de Junio, 2024

NÚMEROS AJUSTADOS EN LA CÁMARA ALTA.
La aprobación de la Ley de Bases entretejió un terreno fértil para los consensos entre el oficialismo y las fuerzas dialoguistas. Aunque en el recinto se vio un empate, este equilibrio se sostuvo principalmente por los 33 votos de Unión por la Patria, los demás ya no se abroquelan como aliados del kirchnerismo, más allá de las discusiones particulares de cada provincia.

Esto podría representar una suerte de ventaja para el oficialismo, en el caso de intentar impulsar proyectos de leyes que no quiebren con la racionalidad técnica. La capacidad de negociaciones se observó tanto desde la Jefatura de Gabinete de la Nación como desde la Vicepresidencia.

En el caso de Corrientes, los tres senadores votaron en tándem la Ley de Bases y el paquete fiscal. Estos fueron los radicales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, como así, el titular del bloque Unidad Federal, Carlos Mauricio "Camau" Espínola.

Aunque el oficialismo, pese a su torpeza inicial, pudo lograr construir una mayoría en el recinto de la Cámara alta nacional, no necesariamente esto implique que la tenga garantizada. De hecho, está en el tintero un proyecto de ley que genera rispideces para la Casa Rosada.


Los bloques opositores del Senado comienzan a organizar la estrategia para la sanción del proyecto de movilidad jubilatoria, que con amplia mayoría lograron aprobar a principios de mes, en Diputados. Esto generó escozor en la Presidencia, incluso, Javier Milei anunció que lo vetará. No obstante, debería salir con los dos tercios en ambas cámaras para asegurarse su ratificación.

El radicalismo acompañaría la iniciativa en el Senado. Al menos así lo dejó entrever semanas atrás el presidente del bloque, Eduardo Vischi. Esto, al tratarse de una propuesta que acordó el histórico partido.

Los senadores no oficialistas buscarían llevar el proyecto al recinto el miércoles 26 de junio.

TagsSenado De La NaciónLey De Bases


Martes, 18 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar