Martes  22 de Abril del 2025
  
COMPARACIÓN INTERANUAL

Caída del 3,3% en el empleo privado registrado en Corrientes

Un reciente informe del Gobierno Nacional reconoce la continuidad de la caída del empleo privado registrado en el país. La provincia de Corrientes tuvo una pérdida del 3,3% interanual en los puestos de trabajo asalariados privados.




13 de Junio, 2024

De acuerdo a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en marzo de 2024 a nivel país se contabilizan 6,307 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado. Respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados, se observa una variación del -0,4% (-23,7 mil personas).

Luego de que se observaran tasas de variación mensual positivas en el empleo registrado privado de forma ininterrumpida entre agosto 2020 y agosto 2023, se comenzaron a verificar caídas del empleo a partir de septiembre de 2023: en un principio, las caídas se encontraban entre -0,1% y -0,2%; sin embargo, a partir de 2024 se intensificó el proceso de destrucción de empleo, alcanzando tasas de -0,6% en enero, -0,3% en febrero y -0,4% en marzo.

Para dar cuenta de la magnitud de la caída del empleo, cabe señalar que entre agosto 2023 y marzo 2024 el empleo acumuló una caída del 2%, lo cual se traduce en 127 mil personas ocupadas menos en el mercado de trabajo privado registrado.

CORRIENTES Y EL NEA

En el caso de la provincia de Corrientes, en marzo registraba 78,4mil trabajadores privados, por debajo de los 81 mil del mismo mes del año pasado.

En tanto, los datos de marzo exponen un descenso respecto a los meses previos de febrero y enero.

Las demás provincias de la región nordeste también sufrieron caídas del empleo privado, en especial Chaco que tuvo un descenso del -8,2% respecto al mismo mes del año pasado y Formosa del -17,9%.

Misiones, tuvo una reducción del -2,9% con 105,2 mil trabajadores en marzo de este año contra 108,3 mil trabajadores privados del mismo mes del año 2023.

SITUACIÓN POR PROVINCIAS

A nivel regional, en cuatro de las veinticuatro jurisdicciones el empleo asalariado registrado privado creció en la comparación con el mes anterior, mientras que en veinte se redujo.

Las provincias que expandieron el empleo en el último mes fueron: Misiones (+2,7%), Neuquén (+0,6%), Río Negro (+0,3%) y Salta (+0,1%).

Dentro del grupo de provincias donde el empleo se redujo, las de mayor caída fueron: La Rioja (-4,8%), Santiago del Estero (-2,1%), Formosa (-1,6%), Chaco (-1,2%), Santa Cruz (-1,1%), San Juan (-0,9%) Catamarca (-0,8%), La Pampa (-0,8%), San Luis (-0,8%), Tierra del Fuego (-0,8%) y Chubut (-0,8%).

En la comparación interanual, en cinco provincias se registró aumento del empleo, mientras que en dieciocho se observó caída y una se mantuvo estable. Las provincias que aumentaron el empleo en el último año fueron: Neuquén (+4,3%), Salta (+3,6%), Río Negro (+0,5%), Catamarca (+0,1%) y CABA (+0,1%).

DINÁMICA DEL EMPLEO

En el país, las dinámicas conjuntas de ciertos sectores llevaron al empleo asalariado registrado privado de una situación de tasas de variación positivas a otra de tasas negativas.

En este sentido, uno de los sectores que explica la caída del empleo es la Construcción, que dejó de crecer en junio de 2023 y se encuentra acelerando su ritmo de caída.

A esto se le suma Hoteles y restaurantes, que había alcanzado un nivel máximo de empleo en agosto de 2023 y que, a partir del mes siguiente, comenzó a reducir su nivel de empleo (aunque en el último mes se advierte un crecimiento del nivel de empleo formal privado).

En los últimos meses, también dejaron de crecer: Industria; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; y —más recientemente— Comercio y reparaciones.


Viernes, 14 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar