Martes  22 de Abril del 2025
  
NUEVE DESAFECTACIONES EN LA PROVINCIA

Por reestructuración, en PAMI despidieron a personal jerárquico

El titular de la delegación Corrientes, David Moulin, confirmó que las desvinculaciones fueron para con coordinadores. Indicó que esperan ampliar la red de prestadores, con la incorporación de especialistas.




10 de Junio, 2024

DAVID MOULIN, TITULAR DE PAMI CORRIENTES.
Con el traspaso de Gobierno, todos los organismos nacionales con sede en las provincias tuvieron una fuerte reestructuración, entre ellos la obra social de los jubilados y pensionados nacionales. El delegado en la provincia del PAMI, David Moulin, confirmó que hubo despidos de cargos jerárquicos al asumir la nueva gestión.

El funcionario nacional, quien también es un referente de La Libertad Avanza en Corrientes, informó que el organismo "funciona a pleno en 20 localidades", a través de sus diferentes delegaciones. Además de la agencia en la capital provincial, cuentan con otra en Goya. Cuando el nuevo titular asumió cubrió vacantes de coordinadores en cuatro localidades y, recientemente, cambiaron a nueve jefes.

"En el caso de PAMI sufrió un reestructuración. Depende de las decisiones del órgano ejecutivo central a cargo del doctor Esteban Leguízamo", explicó el titular de la obra social en territorio provincial en diálogo con Radio Dos. "Es de público conocimiento que se han cortado cargos políticos, de jefatura que funcionaban como verdaderos nichos políticos. No es el caso de Corrientes, sino más bien en CABA y en Buenos Aires", indicó.

En las delegaciones de Corrientes, no obstante, se despidieron a nueve coordinadores, es decir, funcionarios con cargos jerárquico. Moulin explicó que el organismo se rige por la Ley de Contrato de Trabajo, por lo que, de desafectarse a personas que estén en planta permanente se realiza con la indemnización correspondiente como en "cualquier comercio privado".


"En Corrientes se ha hecho una gran reestructuración, se ha nombrado nuevos coordinadores que son sensibles para el organismo", expresó el titular de PAMI Corrientes. Estos incluyen al coordinador médico, de políticas sociales, de atención al público y administrativo.

Los despidos en PAMI habían generado el rechazo de ATE Corrientes, gremio que se manifestó en estado de alerta y movilización. "No permitiremos que se vulneren los derechos adquiridos por años de lucha y sacrificio. El PAMI es una institución vital para nuestra comunidad y su funcionamiento debe estar al servicio de quienes más lo necesitan", expresaron a través de un comunicado.

Desde la delegación Corrientes insistieron en que las desvinculaciones fueron de cargos jerárquicos. Además, señaló que trabajan con el mismo presupuesto nominal que en 2023. "Nos estamos arreglando bien. En algún momento se verá si se necesita más, si nos darán una ampliación", sostuvo.


La prórroga de partidas se realizó en todos los estamentos públicos dado que el Gobierno nacional apunta a mantener el superávit fiscal. En algunos casos implicó grandes recortes en el sector público, entre ellos, la reducción de personal con anuncios de despidos masivos a fines de junio. También, a través de la licuación de las jubilaciones y pensiones nacionales con incrementos no alcanzan el ritmo inflacionario.

"Tratamos de ser austero y eficientes en el manejo de la cosa pública", expresó Moulín a Radio Dos. El presupuesto de PAMI en Corrientes contempla gastos operativos y los demás insumos como remedios y prótesis se obtienen desde la casa central, según se informó.

El delegado local de la prestadora, no obstante, destacó que "PAMI es la obra social más grande de Latinoamérica" y que "en términos de nomencladores", es una de las que "mejor paga a prestadores", ya que se cubre "el 100% de las prestaciones a los afiliados".


Incluso, opera un sistema de atención domiciliaria que se otorga en determinados casos. Además, el funcionario señaló que "trabajan con la red de sanatorios privados y hospitales". Y, si bien "hay cosas por mejorar, se está trabajando de manera fluida y correcta", expresó.

De allí que confirmó están trabajando en un plan de ampliación de prestadores. "La idea de la gestión es habilitar nuevos prestadores en las localidades para descomprimir en el interior", contó.


Lunes, 10 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar