Martes  22 de Abril del 2025
  
DÍAS DE DESCANSO

Junio es el mes con más feriados de todo el 2024 en Argentina

Este mes los trabajadores tendrán la oportunidad de disfrutar de dos fines de semana largos consecutivos. Con motivo de asueto en conmemoración a Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, además de un feriado puente.




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
2
Junio es el mes con más feriados de todo el 2024 en Argentina

Con la llegada de junio, todos los ojos se dirigen hacia el calendario en busca del próximo día libre, la posibilidad de disfrutar de un merecido descanso y planificar una escapada.

Cada año, se difunde una lista oficial que detalla todas las fechas no laborables, brindando así la posibilidad tanto a ciudadanos como a empresas de organizar sus actividades de manera eficiente.

Dentro de este calendario, también se destacan los feriados puente, estratégicamente diseñados para fomentar el turismo interno y promover el disfrute de diferentes destinos dentro del país.

Durante este mes, habrá tres feriados que brindarán a los trabajadores la posibilidad de disfrutar de dos fines de semana largos consecutivos, uno de tres días y otro de cuatro, separados únicamente por dos jornadas laborables.

Fin de semana largo de junio: desde cuándo y hasta cuándo es

Según el calendario oficial, la tercera semana de junio tendrá solo dos días hábiles. El lunes 17 será feriado en honor al Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Le seguirán dos días laborables, el martes 18 y miércoles 19, seguidos por el feriado del jueves 20, en conmemoración al fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. El viernes 21 se suma como feriado puente, prolongando así el fin de semana hasta el domingo 23.

Por lo tanto, la semana de dos días laborables queda conformada de la siguiente manera:

Lunes 17 de junio: feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
Martes 18 de junio: día laboral
Miércoles 19 de junio: día laboral
Jueves 20 de junio: feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
Viernes 21 de junio: feriado puente


¿Quién fue don Martín Miguel de Güemes y qué hizo por nuestra patria?

Desde 2016, cada 17 de junio es un feriado nacional en honor a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, un caudillo que defendió la frontera norte durante la guerra de la Independencia.

Este día, incluido en el calendario oficial del país, tiene como propósito rendir homenaje a un hombre que desempeñó un papel crucial en la defensa del territorio argentino contra los realistas.

Güemes organizó y dirigió a los gauchos salteños, formando un ejército popular conocido como los Infernales, que fue fundamental en la resistencia contra el ejército realista.

El 17 de junio es un feriado nacional trasladable, y al caer lunes, no habrá necesidad de moverlo, lo que permite que la jornada de descanso coincida con la efeméride.

¿Quién fue Manuel Belgrano?
El 20 de junio es un feriado en conmemoración del paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina. Belgrano fue uno de los héroes defensores durante las segundas Invasiones Inglesas en 1807 y también se desempeñó como comandante en jefe del Ejército del Norte, con el que logró las victorias de Tucumán (24 de septiembre de 1812) y de Salta (20 de febrero de 1813) contra los realistas, entre otros eventos significativos en la historia nacional.

¿Cuántos feriados quedan en 2024?
Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Viernes 11 de octubre: feriado con fines turísticos (fin de semana largo).
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fin de semana largo).
Lunes 18 de noviembre: feriado trasladado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional (fin de semana largo).
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad.


Lunes, 3 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar