Martes  22 de Abril del 2025
  
PASO DE LOS LIBRES

Detuvieron a dominicana cuando ingresaba droga al país

La Aduana interceptó 10 kilos de crack y al rededor de 10.000 pastillas de éxtasis que venían de Brasil.




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
2
Corrientes: detuvieron a dominicana cuando ingresaba droga al país

Más de 10 kilos de crack y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron secuestradas cuando eran ingresadas a la Argentina en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus, durante un control realizado en Paso de los Libres, Corrientes.

El cargamento ilegal había sido dispuesto en un doble fondo del equipaje de la mujer naturalizada argentina, la cual finalmente fue detenida.

El procedimiento se realizó a partir de un control de agentes de la Aduana argentina en el ómnibus de larga distancia que había cruzado desde la ciudad brasileña de Uruguaiana por el Puente Internacional Getulio Vargas, informaron fuentes del organismo.

El hallazgo se produjo cuando personal de la Aduana argentina realizaba un control de rutina sobre un ómnibus de larga distancia que ingresaba al país por el Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas.

Fue durante esa inspección que agentes de la Aduana detectaron anomalías en el equipaje de una pasajera.

Luego, una revisión exhaustiva de las valijas de la mujer, se comprobó la presencia de dobles fondos que ocultaban una exorbitante cantidad de drogas.

En las valijas había 9.947 pastillas de éxtasis y 10,445 kg de crack, que fueron incautados en su totalidad.



La Aduana dio aviso a la Justicia de inmediato al Juzgado Federal de Paso de los Libres, mediante su Secretaría Penal N° 1, a cargo de Romina Sanchez Venguiarrutti, quien tomó intervención de inmediato y dispuso la detención de la mujer, cuya identidad no había sido difundida.

Según indicaron voceros de la Aduana, Se estima que el valor de la droga secuestrada asciende a un total de 277 millones de pesos, dado que el del crack es de aproximadamente 142 millones y el del éxtasis, 135 millones.
.
El éxtasis y el crack
.
De acuerdo con el sitio con el sitio español Cigna, el éxtasis (MDMA, por sus siglas en inglés) es a la vez una sustancia estimulante (como la anfetamina) y levemente calmante (tranquilizante).

"Las pastillas de éxtasis a menudo tienen estampado un logo, como personajes de historieta. Esta droga se toma la mayoría de las veces en forma de pastilla, pero la forma en polvo a veces se inhala o, raramente, se inyecta en una vena", señala el portal.

Seguir Leyendo:
Así robaron una moto en la puerta de un edificio en el Camba Cuá
Tres delincuentes asaltaron a una mujer que caminaba con su bebé
Tiene efectos estimulantes que ayudan a una persona a bailar por períodos prolongados de tiempo sin cansarse, mientras aumenta la sensación de placer y la confianza en sí mismo.

"Sus efectos alucinógenos incluyen sensación de paz, aceptación y empatía. Las personas que consumen la droga dicen que experimentan una sensación de intimidad con otras personas y de querer tocar o abrazar a otros", se explica.

Además, causa tensión muscular y contracción en la mandíbula, lo que ha conducido al uso de chupetes de bebé para reducir esta molestia. También causa náuseas, visión borrosa, movimiento rápido de los ojos, sensación de estar por desmayarse, y escalofríos o sudoración.

"En altas dosis, el éxtasis puede causar un aumento pronunciado de la temperatura corporal, lo que lleva a deshidratación, destrucción muscular, insuficiencia renal, o insuficiencia cardíaca y muerte", se resalta.

En tanto, el Centro Internacional de Inteligencia de Drogas, National Drug Intelligence Center, de los Estados Unidos advierte que el crack "es un estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un sencillo proceso de conversión, el cual "se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980" y "produce euforia inmediata, cuesta poco producirlo, y es fácilmente accesible y asequible".

La cocaína, en cualquiera de sus formas, es una droga marcadamente adictiva, y esa adicción parece desarrollarse con más rapidez cuando se fuma la droga, como sucede con el crack, que cuando se aspira, como es generalmente el caso de la cocaína en polvo.

"Además de los riesgos habituales asociados al uso de la cocaína (constricción de los vasos sanguíneos; elevación de la temperatura, del ritmo cardíaco, y de la presión arterial; y el riesgo de paro cardíaco y convulsiones), los usuarios del crack experimentan problemas respiratorios, como tos, falta de aire, y trauma y sangrado pulmonares. Fumar crack de cocaína también puede causar conducta agresiva y paranoide", reseña el sitio estadounidense.


Lunes, 3 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar