Miércoles  2 de Abril del 2025
  
TIPS PARA AHORRAR CONSUMO

Ola de frío: las opciones más accesibles para calefaccionar la casa

Aire acondicionado, caloventor, placa o estufa eléctrica: cuánto consume cada uno y cuánto cuestan. Tips para conservar el calor en el hogar.



Cuando llega el frío, suelen buscarse alternativas para hacer ajustes en lo relacionado a la calefacción y al bajo consumo en el hogar para abaratar costos en la factura.

En los últimos años, los artefactos eléctricos empezaron a tomar relevancia como alternativa a las estufas a gas. Pero las preguntas y las dudas son muchas: ¿qué gasta más? ¿El aire acondicionado en modo calor o las placas eléctricas? El caloventor es pequeño y sin instalación, pero ¿cuánto consume?

Acá compartimos algunos tips para tener en cuenta a la hora de elegir el aparato adecuado para elevar la temperatura de tu hogar y no gastar de más.



Artefactos eléctricos: costo, consumo e impacto en la factura

Al comprar un artefacto eléctrico para calefaccionar hay que evaluar el costo del aparato, pero también tener en cuenta cuánto consume, ya que ello aumentará el valor de la factura.

Además, dentro de un mismo tipo de artefacto, algunos gastan menos que otros. Es importante que al elegir una opción se chequee la etiqueta de eficiencia energética. Viene pegada en los aparatos y cuenta con una escala de colores.

Cuanto mayor es la eficiencia, menor es el consumo. La mayor eficiencia está marcada por el color verde, es decir clase A. La menor eficiencia es color rojo, y va hasta clase G.

¿Cuáles son los artefactos eléctricos más usados para calefaccionar un ambiente?

Entre las más elegidas por los usuarios, que varían respecto al precio, consumo y eficiencia, se encuentran las siguientes opciones:

. El caloventor: es una opción pequeña, que se adapta a casi todos los ambientes y bolsillos. Sin embargo, es la que más gasta. Un caloventor de 2.000 W de potencia consume, en promedio, unos 2 KW por hora.

. Estufa eléctrica/a cuarzo (2 velas): es similar al caloventor en cuanto a que se ubica en el segundo lugar entre los aparatos eléctricos que más gasta. Consume 1,20 kWh.

. Aire acondicionado: suele ser la opción más eficiente para calefaccionar ambientes, consumen en torno a 1 kWh, aunque solo si se utilizan a 20º. Hay que tener presente que por cada grado que se sube el termostato, el consumo se incrementa entre 7 y 9%.

A modo de referencia, un aire split de 2.200 calorías (clase A o superior) alcanza para calefaccionar adecuadamente un ambiente de entre 50 a 60 metros que no presente filtraciones de aire frío (en puertas y ventanas).

En tanto, los aires de tecnología Inverter, si bien son más caros, permiten reducir hasta un 40% el consumo de energía comparado con los equipos convencionales.

. Radiador eléctrico: los más comunes son equipos de entre 900 y 1.000 watts y su consumo es bastante similar al del aire acondicionado en modo calor.



. Panel eléctrico: no necesita instalación compleja y suele ser un método de calefacción sustentable. Consume 600 watts por hora (0,6 kWh), es tres veces menos costoso que un caloventor y casi dos menos que un aire acondicionado en modo calor. Hoy se presentan como la opción más eficiente.

Al ser ecológico y de bajo consumo, su uso puede significar un ahorro de hasta el 70% en la factura de luz y además un aporte al medio ambiente.

CONSEJOS DESDE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ENERGÍA

Trucos que no consumen energía y ayudan a mantener el clima cálido en el hogar:

Más allá del artefacto que finalmente se elija para calefaccionar el hogar, es importante incorporar otras medidas que ayuden a que se conserve el calor la mayoría de los ambientes. A continuación algunas precauciones que se pueden tener en cuenta que no resultan tan caras y suelen ser las muy efectivas:

. Inspeccionar que no existan filtraciones por la cual puedan entrar corrientes de aire hacia el interior de la zona que vas a calentar.

. Colocar doble vidrio o cortinas en las ventanas para que el calor no se escape por ellas.

. Revisar que las paredes tengan un buen nivel de aislamiento térmico.

. Cerrar las puertas y ventanas en el sitio que se va a calefaccionar.

. Calentar solo los espacios que se estén usando en el momento.


Martes, 28 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar