Martes  22 de Abril del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

Oficializaron la entrega del bono de $70.000 para jubilados

La ayuda económica fue anunciada como parte de las medidas que el Gobierno planea implementar para fortalecer los ingresos de los jubilados y pensionados




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
2
Oficializaron la entrega del bono de $70.000 para jubilados

El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados y pensionados que será abonado durante junio, como medida para reforzar la capacidad adquisitiva de los beneficiarios del sistema previsional. Aquellos titulares que perciban el monto mínimo accederán al monto total, mientras que el resto recibirán la suma necesaria para alcanzar el tope fijado en $276.931,10.

Con la aprobación del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la publicación del Decreto 440/2024 en el Boletín Oficial habilitó el pago de la ayuda económica previsional, la cual sería la última previo a que entre en vigencia en julio la nueva fórmula de movilidad que se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).



Las personas que podrán acceder a la compensación económica serán aquellas que se encuentren inscriptas como titulares de prestaciones otorgadas por la ANSES, de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, pensiones no contributivas y pensiones graciables que son abonadas por la ANSES.

De esta manera, el Gobierno estableció que los beneficiarios que cobren un monto menor o igual a $206.931,10 recibirán la suma total de $70.000, mientras que el bono será menor para aquellos que perciban un pago mensual superior a la mínima. De esta manera, se fijó un tope de $276.931,10 que permitirá calcular cuál sería la cifra correspondiente en cada caso. Por ejemplo, si un jubilado percibe un total neto de $250.000 mensuales, el próximo mes recibirá $26.931,10 en compensación.

En paralelo, las autoridades señalaron que la medida fue implementada como un paliativo para que el sector de menor ingresos pudiera hacer frente a la situación económica y social actual. “La República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”, reconocieron.

Seguir Leyendo:
Valdés anunció aumento del 10% en sueldos y plus para estatales
El lunes 27 de mayo comenzaría el pago de sueldos a estatales
“La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos”, apuntaron al remarcar la necesidad de ofrecer políticas públicas de sostenimiento económico para este sector.

A lo largo del año, el Gobierno otorgó varios bonos mensuales destinados a reforzar los ingresos de las personas inscriptas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ya que estas se encuentran en el escalón correspondiente al sector de ingresos bajos. Por este motivo, uno de los focos de la gestión libertaria se centró en revertir la situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.

De esta forma, en enero y febrero se pagaron bonos por un monto máximo de $55.000. No obstante, la cifra tuvo que volver a ser calculada producto de la inflación acumulada, por lo que en marzo, abril y mayo se determinó que el tope de la ayuda económica sea de $70.000.

Por otro lado, se espera que la medida aumente su nivel de efectividad, debido a que en junio también se liquidará el aguinaldo. Sumado a esto, el Indec adelantó que los haberes se verán beneficiados por un incremento del 8,8%, correspondiente a la cifra inflacionaria obtenida durante abril de 2024.

El aumento mensual de los haberes, ajustado según el índice de inflación, fue instaurado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Esta disposición gubernamental alteró cómo se actualizan las prestaciones. Específicamente, el decreto estipula que la fórmula establecida por la ley 27.609, en vigor desde 2021, dejará de aplicarse en julio. Además, determina que el trimestre actual, que abarca de abril a junio, es una fase de transición que conecta el método anterior de ajustes con los nuevos aumentos basados en la variación del índice de precios al consumidor.

De hecho, no se prevé un aumento adicional más allá del ajuste por inflación de abril. Para realizar la comparación estipulada por el DNU (entre el resultado de la fórmula que será reemplazada y el incremento de tres meses), se considerarán los ajustes mensuales por inflación y el 12,5% otorgado en abril como un “incremento extraordinario”.


Miércoles, 22 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar