Lunes  21 de Abril del 2025
  
SEGUN CAME

La actividad industrial pyme se desplomó un 18% anual en abril

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), con una muestra que alcanzó a 415 industrias pyme a nivel federal.



La actividad industrial pyme experimentó un fuerte descenso en abril, registrando una caída anual del 18,3%, la más profunda de los últimos tres meses, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP). Este índice, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se basa en una muestra de 415 industrias pymes a nivel federal.

Seguir Leyendo:
El frío no congeló el precio del morrón ni del tomate: cuánto valen
Comenzó el pago de plus complementario a municipales
El primer cuatrimestre del año cerró con una merma del 19% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación mensual, la producción repuntó un 3,1% en la medición desestacionalizada. Las empresas operaron con un 70,1% de su capacidad instalada en abril, un ligero aumento de 0,1 puntos porcentuales respecto a marzo.

Durante abril, la industria pyme enfrentó una notable escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles.

Todos los sectores manufactureros pymes sufrieron caídas en la comparación anual de abril, siendo los más afectados "Papel e impresiones" (-32,3%) y "Metal, maquinaria, equipos y material de transporte" (-23,7%).



Alimentos y bebidas

Caída anual: 13,7% a precios constantes.
Variación mensual: Aumento de 0,4%.
Primer cuatrimestre: Baja de 15% anual.
Capacidad instalada: 73,1% (vs. 73,3% en marzo).


Textiles e indumentaria

Caída anual: 0,2% a precios constantes.
Variación mensual: Aumento de 2,6%.
Primer cuatrimestre: Baja de 0,1%.
Capacidad instalada: 70,8% (vs. 71% en marzo).


Maderas y muebles

Caída anual: 15,7%.
Variación mensual: Aumento de 6%.
Primer cuatrimestre: Baja de 19,2%.
Capacidad instalada: 70,3% (vs. 72,6% en marzo).


Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

Caída anual: 23,7% a precios constantes.
Variación mensual: Aumento de 4%.
Primer cuatrimestre: Baja de 23,8%.
Capacidad instalada: 67,1% (vs. 66,6% en marzo).


Químicos y plásticos

Caída anual: 21,6% a precios constantes.
Variación mensual: Aumento de 3,9%.
Primer cuatrimestre: Baja de 27,3%.
Capacidad instalada: 67,4% (vs. 65,6% en marzo).


Papel e impresiones

Caída anual: 32,3% a precios constantes, el sector más afectado.
Variación mensual: Aumento de 0,2%.
Primer cuatrimestre: Baja de 23,4%.
Capacidad instalada: 76,8% (vs. 77,9% en marzo).


Lunes, 20 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar