Martes  22 de Abril del 2025
  
NUEVOS CRUCES ENCIENDEN ALERTA

Tiros en el río y reclamo provincial por los límites en la zona de Apipé

El propio Gobernador hizo público un video en el que se escuchan disparos de la Armada Paraguaya hacia embarcaciones de pescadores y tras un operativo de la Prefectura de Ituzaingó. Pidió a Cancillería y al Senado que "intervengan urgentemente para garantizar la seguridad".




CAPTURA DEL VIDEO DIFUNDIDO EL JUEVES EN EL QUE SE VE LA EMBARCACIÓN PARAGUAYA.
Las temerarias detonaciones de fusiles se escuchan claramente; la enérgica persecución de la embarcación mayor a una más chica está más que patente y amplifica el miedo. Así se puede resumir lo que se ve en un video difundido este jueves por redes sociales con un nuevo incidente en el río en la zona de frontera norte con Paraguay.

Allí, en cercanías a Yacyretá, reina la violencia a partir de una situación más que insólita que tiene raíz y desarrollo desde hace décadas: la monumental paradoja de tener una isla argentina (la Apipé) rodeada de aguas bajo jurisdicción paraguaya. Los mapas fueron modificados por la construcción de la represa y nunca más se corrigió la controversial situación. Y los efectos están a la vista.


La gravedad del problema y el grado de violencia que se vive casi cotidianamente en las aguas del Paraná frente a Ituzaingó, hasta ahora no tiene solución. Pese a que es el Gobierno correntino el que aparece como principal demandante de respuestas oficiales, sean diplomáticas, de fondo o circunstanciales; nada aún.

El propio gobernador Gustavo Valdés denunció este caso reciente en aguas limítrofes que involucró a la Armada Paraguaya y pescadores argentinos y que se había iniciado con una intervención casi de rutina de personal de la Prefectura de Ituzaingó, según pudo saber época.


En el posteo en sus redes sociales, con eje en el video de la escena de persecución y tiros, Valdés denunció el hecho y solicitó tanto a Cancillería como al Senado que "intervengan urgentemente para garantizar la seguridad y protección de los tripulantes argentinos".

A mediados del año pasado, el Mandatario había expuesto un hecho violento similar. Lo había detallado en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Ese incidente tuvo como escenario la zona de Punta Ñaró, frente a las costas ituzaingueñas. "Es un hecho profundamente perjudicial para la soberanía de nuestro país", había advertido el Gobernador.

Tras ese primer caso y la alerta máxima lanzada por Corrientes, en febrero de este año Valdés fue recibido en Buenos Aires por la canciller Diana Mondino y para plantear sus inquietudes sobre el conflicto limítrofe entre Argentina y Paraguay.


Tiros y más tiros
Según pudo reconstruir época sobre el contexto del hecho denunciado este jueves por Valdés, el video habría sido filmado en horas de la mañana de la misma jornada. En realidad eran dos filmaciones de celulares, una con una especie de estampida de lanchas al irrumpir violentamente la embarcación de la armada paraguaya, y el segundo video, el que viralizó Valdés en "X" (antes Twitter), en que se escuchan los tiros y se ve la lancha verde mimetizada.

En principio, hubo un procedimiento de la Prefectura Naval Argentina sobre una embarcación con navegantes paraguayos (aparentemente pescadores). En esos momentos se produce una discusión, un cruce, e interviene la Armada Paraguaya. Poco después, se producen los disparos con bala de plomo de la fuerza de Paraguay.

"Todo mi apoyo y el del pueblo correntino a los trabajos de custodia y control de la Prefectura Naval en las costas argentinas en esta zona limítrofe", escribió en sus redes Valdés para destacar el accionar inicial de los prefecturianos argentinos.


"La situación en esa zona es compleja y desde aquella primera denuncia del gobernador Valdés a la fecha, nada cambió. Hay incidentes de este tipo todo el tiempo", aseguró a época el Juan Rotella, periodista de Ituzaingó.

"Estos casos complican muchas otras áreas, como la pesca deportiva, el turismo y el comercio en general", indicó Rotella y concluyó: "No hay siquiera un protocolo de actuación mínima consensuada, más allá de la necesidad de redefinir limites por vía diplomática".


Viernes, 10 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar