Lunes  21 de Abril del 2025
  
SI SE APRUEBA LA LEY BASES

Qué es la prestación de Retiro Proporcional que reemplazaría a la moratoria

El Gobierno busca reemplazar al sistema por el que se podía jubilar sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.



Con la Ley Bases, el Gobierno quiere derogar la ley 27.705 que dispuso la moratoria previsional y crear la Prestación de Retiro Proporcional, un plan que busca reemplazar al sistema por el que se podía jubilar sin contar con los 30 años de aportes obligatorios mediante la ANSES.

La moratoria previsional se había sancionado a fines de febrero de 2023, durante la gestión de Alberto Fernández, y estaba dirigida a quienes ya estaban en edad para jubilarse, pero que no contaban con los años de aporte. Durante 2023, ese esquema permitió que se jubilaran más de 460.000 personas.

Pero si la ley 27.705 se deroga con la aprobación del proyecto impulsado por el oficialismo, aquellos que no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la Prestación de Retiro Proporcional.

Prestación de Retiro Proporcional: que es y cómo reemplazará a la moratoria jubilatoria

La Prestación de Retiro Proporcional busca reemplazar a la moratoria previsional por el que se podía jubilar sin contar con los 30 años de aportes obligatorios, siempre y cuando se apruebe la nueva Ley Bases.

A partir de los 65 años cobrarán con este programa un haber equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), la cual percibe el 80% de una jubilación mínima sin derecho a viudez. En mayo, quienes reciben la PUAM cobrarán $152.113,28, mientras que la jubilación mínima alcanza los $190.141,60, sin contar el bono de $70.000.



La abogada previsional Tamara Bezares indicó a TN que, a diferencia de la PUAM, esta nueva prestación busca que el haber se incremente de acuerdo a la cantidad de años aportados al SIPA. Así, el Ejecutivo deberá definir qué adicionales percibirán sobre ese piso.

“El Poder Ejecutivo reglamentará el presente artículo, en un plazo no mayor a treinta (30) días y establecerá los parámetros objetivos para el acceso a porcentajes que reconozcan los aportes efectivamente realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino, y las condiciones por las que se regirá la prestación”, dicta el artículo 227 del nuevo proyecto de Ley Ómnibus.

De esta manera, aquellas mujeres y hombres que no cuenten con la cantidad de años aportados para jubilarse podrán optar por la jubilación proporcional a los 65 años y un beneficio adicional en función de los años de servicio o, en cambio, por la PUAM.

Con este cambio que impulsa el gobierno de Javier Milei, solo se podrán jubilar las personas que tengan los 30 años de aporte. Según Bezares, 9 de cada 10 mujeres que lleguen a la edad jubilatoria -60 años- no podrán acceder a los beneficios de la prestación universal y deberán esperar a los 65, mientras que 7 de cada 10 hombres tampoco podrán jubilarse y tendrán que optar por la PUAM o este nuevo plan.

Moratoria previsional ANSES: qué pasa con el plan de pagos si se deroga la ley

La moratoria previsional está dirigida a personas que ya tienen la edad para jubilarse, pero no llegan a cumplir los 30 años de aportes obligatorios. El objetivo fue que esas personas puedan acceder a su jubilación a través de un plan de pagos. Durante 2023, se jubilaron 460.000 personas con esta modalidad.

Si se deroga la ley 27.705, “el conflicto va a estar con aquellos que adelantaban aportes, es decir, esas personas quedan en el limbo y no van a poder jubilarse, pese al esfuerzo que hicieron para llegar con los 30 años de servicios a la edad jubilatoria”, explicó Bezares.



Son aquellos trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria y que la moratoria les permite regularizar sus aportes mediante un plan de pago. En tanto, se estima que el 10% de las mujeres llegan a poder cobrar la jubilación por medio de moratoria.

Bezares señaló que 9 de cada 10 (mujeres) se jubila sin aportes. “Si se deroga el plan de pago de deuda previsional, no van a poder acceder a los beneficios y van a tener que esperar cinco años más” para solicitar una PUAM o la nueva prestación. Y sumó: “Sin moratoria, regularizar los aportes supera los $3.000.000″.


Lunes, 29 de abril de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar