Lunes  21 de Abril del 2025
  
YERBA MATE

Justicia Federal ratificó fallo que suspende capítulo del DNU contra el Inym

La Cámara Federal de Apelaciones de la provincia de Misiones rechazó una apelación planteada por el Estado nacional y ratificó un fallo de la Justicia provincial que dejó sin efecto el capítulo de desregulación de la actividad yerbatera contemplado en el mega DNU del presidente Javier Milei tras una cautelar presentada en enero por una serie de productores.




La resolución fue dictaminada el último viernes, lleva la firma de los magistrados Mirta Delia Tyden, Ana Lía Cáceres de Mengoni y Mario Osvaldo Boldú y recientemente fue publicada en el Centro de Información Judicial (CIJ).

Dicho tribunal de alzada tuvo que intervenir en la cuestión luego de una apelación planteada por el Estado nacional contra un fallo emitido el pasado 12 de enero por la magistrada Adriana Fiori, titular del Juzgado Civil y Comercial 8 de Posadas, quien dio lugar a una cautelar presentada por una asociación de yerbateros quienes, entre otros considerandos, argumentaron que el capítulo del mega DNU que quitaba facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) podía dejar sin obra social a muchos productores.

En su fallo, la jueza Fiori entendió que el decreto presidencial ponía en riesgo la corresponsabilidad gremial y la obra social garantizada en la ley que dio origen al Inym.

En consecuencia, resolvió avocarse “a la medida cautelar solicitada a fin de garantizar el efectivo derecho a la salud integral del grupo vulnerable constituido por los pequeños productores yerbateros, y en consecuencia ordenar la inmediata suspensión de lo dispuesto en el Capítulo 1 – Instituto Nacional de la Yerba Mate (Ley N° 25.564) – art. 164 al 168 del DNU 70/2023 y de toda normativa y acto dictado en su cumplimiento específicamente, a fin de que no se modifique ni altere la estructura, funciones y atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de conformidad con el texto original de la Ley N° 25.564, hasta tanto se dicte sentencia respecto del fondo”.

De igual manera, tras dar lugar al amparo decidió inhibirse en el resto de las actuaciones y remitió el expediente al Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso de Posadas, a cargo del magistrado José Luis Casals.

En el medio, el Estado nacional, bajo la representación del letrado Daniel Eduardo Azar, apeló la resolución de primera instancia y ello motivó la intervención de la Cámara Federal de Apelaciones, cuyos magistrados ahora resolvieron rechazar el planteo y, en consecuencia, ratificar el fallo de la jueza Fiori.

“El recurrente se explaya en sus fundamentos únicamente respecto a que existieron razones de necesidad y urgencia que motivaron el dictado del DNU 70/23, pero no ataca los expresos fundamentos que tuvo en miras el a quo para otorgar esta cautelar, en consecuencia, no existiendo crítica concreta y razonada sobre las cuestiones que fueron analizadas por la Sra. Juez de grado, los agravios resultan desiertos”, concluyen los jueces de la cámara y en el punto siguiente deciden confirmar lo resulto el 12 de enero pasado.


Miércoles, 10 de abril de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar