Viernes  4 de Abril del 2025
  
MUNDO

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un cese del fuego inmediato en la Franja de Gaza

Estados Unidos se abstuvo en la votación. Es la primera vez que se adopta esta resolución. Más presión a Israel para que frene los ataques en el enclave.



Después de cinco meses de guerra y varios intentos, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el lunes su primera resolución pidiendo un “cese del fuego inmediato” en la Franja de Gaza.

De inmediato, Israel advirtió que no pondrá fin a la guerra contra Hamas hasta que el grupo palestino libere a todos los rehenes en su poder. “No tenemos derecho moral a detener la guerra mientras siga habiendo rehenes en Gaza”, dijo el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Seguir Leyendo:
Baltimore se derrumbó un puente tras ser embestido por un buque
Así cayó el puente de Baltimore y habría decenas de muertos
El pedido de cese el fuego inmediato había sido bloqueado en varias ocasiones por Estados Unidos, que hoy finalmente se abstuvo, desatando una crisis con su aliado israelí.

Descontento por la posición de la Casa Blanca, Israel canceló la visita de una delegación que debía viajar a Washington y estimó que la abstención de Estados Unidos perjudica su ofensiva contra Hamas y los esfuerzos para liberar a los rehenes en manos del movimiento islamista.

”Se trata de un claro retroceso en comparación a la posición constante de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad desde el inicio de la guerra”, subrayó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Qué dice la resolución del consejo de seguridad
La resolución, adoptada con 14 votos a favor y una abstención, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán” -que comenzó hace quince días- que conduzca a una tregua duradera.

“Desde hace cinco meses el pueblo palestino sufre terriblemente. Ese baño de sangre se ha prolongado demasiado. Tenemos la obligación de terminarlo. Finalmente, el Consejo de Seguridad asume sus responsabilidades”, declaró el embajador de Argelia, Amar Bendjama.

Rusia y China habían vetado el viernes un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos, que señalaba la “necesidad” de un “alto el fuego inmediato” en Gaza.

La propuesta norteamericana vinculaba ese alto el fuego a la liberación de los rehenes capturados por Hamás en su ataque en Israel el 7 de octubre, que desencadenó el actual conflicto.

El texto norteamericano no instaba explícitamente a un alto el fuego inmediato y utilizaba unos términos ambiguos, según los países árabes, China y Rusia.

Varios observadores ven no obstante un cambio sustancial en la postura de Washington, presionado sobre todo por la opinión pública en plena campaña electoral, para limitar su apoyo a Israel. Hasta ahora, Estados Unidos se había opuesto sistemáticamente al término “alto el fuego” en las resoluciones de la ONU y bloqueó tres textos de este tipo.



La resolución aprobada este lunes es fruto del trabajo de los miembros no permanentes del Consejo, que negociaron durante todo el fin de semana con Estados Unidos para tratar de evitar un nuevo fracaso, según fuentes diplomáticas, que expresaron cierto optimismo sobre el resultado de la votación.

La respuesta israelí al ataque de Hamás ha dejado al menos 32.333 muertos en la Franja de Gaza, según el ministerio de Salud del movimiento islamista palestino, que gobierna el enclave costero.

Según Israel, unas 130 personas de las 250 secuestradas, siguen rehenes en Gaza, de las que 33 habrían muerto.

Muy dividido desde hace años sobre la cuestión israelo-palestina, el Consejo de Seguridad solo ha adoptado desde el 7 de octubre dos resoluciones, de las ocho sometidas a votación, aunque de carácter esencialmente humanitario.

Qué dijo Hamas tras la resolución de la ONU
Tras conocerse la resolución de la ONU, Hamás pidió al Consejo de Seguridad “que presione a la ocupación (Israel) para que cumpla el alto el fuego y detenga la guerra de genocidio y la limpieza étnica contra nuestro pueblo”.

En un comunicado vía Telegram, Hamas recordó “la necesidad” de que ese alto al fuego sea permanente y conduzca a la retirada de las tropas israelíes de la Franja, así como al retorno de las cientos de miles de personas desplazadas del norte del enclave palestino.


Martes, 26 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar