Martes  22 de Abril del 2025
  
TRABAJO

Corrientes cerró 2023 con un nivel de desocupación que llegó al 3,7%

Esa cifra, difundida recientemente por el INDEC, marcó una mengua del 0,6% en el comparativo interanual. A fines de diciembre, la tasa de empleo aquí fue del 42,7% y la de actividad del 44%. En el país, en igual período la tasa de desocupación llegó al 5,7%.




22 de Marzo, 2024


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer esta semana datos del Mercado de Trabajo Tasas e indicadores socioeconómicos correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2023. Según los datos difundidos sobre Corrientes, en el cuarto trimestre del año pasado la tasa de actividad (TA) de aquí –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 44,4%; la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 42,7%.

De igual modo, la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 3,7%.

A nivel intertrimestral, en octubre, noviembre y diciembre hubo en esta capital una suba de la tasa de actividad de 4,3%. (de 40,1% a 44,4%). La tasa de empleo se ubicó 3,9% por encima del trimestre anterior (de 38,8% a 42,7% y la desocupación creció un 0,3%, ya que en julio, agosto y setiembre fue del 3,4% y cerró el año con un indicador del 3,7%.

Si la comparación es con igual trimestre de 2022, los guarismos son estos: la actividad no varió ya que en ambos periodos fue del 44,4%. La tasa de empleo pasó de 42,5 a 42,7% (+0.2%) y la desocupación tuvo una retracción, ya que al cierre de 2022 era de 4,3% y en igual etapa de 2023 bajó a 3,7% (0,6%).


Cifras de las demás capitales del NEA


Al término de 2023, en Chaco, la desocupación fue del 5,6% y el nivel de empleo llegó al 41,6%. En Formosa, los coeficientes fueron de 2,2% (desocupación) y 37,8% (empleo). Por último, Misiones alcanzó un 3,5% de desocupación y 46,6% en empleo.

En el país


En Argentina, la tasa de desocupación se ubicó en 5,7% en el cuarto trimestre del 2023. Con esto se igualó la tasa del trimestre anterior y se mejoró por 0,6 puntos porcentuales, el índice medido en los últimos tres meses del 2022.

Por su parte, la tasa de empleo se ubicó en 45,8%, lo que implica una mejora de 0,3 puntos en relación al período julio-septiembre de 2023 y una recuperación de 1,2 puntos en comparación al último trimestre del año 2022.

Es de destacar que en el último año creció un punto la tasa de actividad (pasó de 47,6% a 48,6%), lo que significa que a fin de año había más personas activas en el mercado laboral. Medido en cantidad de personas, el INDEC precisó que hay 14.340.000 habitantes que pertenecen a la población económicamente activa, de los cuales 13.518.000 están trabajando (son ocupados) y 822.000 están buscando un empleo (son desocupados). Si se comparan esos números con los registrados el año anterior, se deduce que hay 53.000 desocupados menos que en 2022.


Viernes, 22 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar