Martes  22 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

El salario promedio pretendido por los argentinos es de $600.000

Aunque en febrero aumentó más que el nivel de precios, en los últimos 12 meses lo hizo muy por debajo de la inflación. Los valores pedidos, según posición demandada y experiencia





El salario pretendido promedio en Argentina alcanzó los $600.000 y aumentó 17,45% en febrero, por encima de la inflación que alcanzó el 13,2%, según un estudio de Bumeran.

Sin embargo, en los últimos 12 meses, la remuneración esperada aumentó un 161,42%, notablemente por debajo de la inflación anual, que alcanzó un 276,20%. En los dos primeros meses del año, marcó una suba de un 22,87%, contra una inflación acumulada del 36,6%.

¿Cuáles son los salarios pretendidos según el puesto?
De acuerdo a la posición, el sueldo promedio para supervisor y jefe en febrero es de $795.076 por mes, con un aumento de 17,76% respecto a enero. En las categorías semi senior y senior es de $629.305, con un incremento de 17,74%; Y en los niveles junior es de $407.434. una suba del 15,85 por ciento.

En las posiciones junior, el sector de Producción, Abastecimiento y Logística es el que presenta la mayor pretensión salarial durante febrero, $446.139 mensuales. Le sigue el área de Tecnología y Sistemas con $433.081, Administración y Finanzas con $429.451, y Recursos Humanos con $429.000. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior que es de $407.434 pesos.



Las mayores subas en el acumulado anual se dan en el sector de Administración y Finanzas con un aumento de 28,17%. Por el contrario, Recursos Humanos es el de menor crecimiento con 10,71%.

En las posiciones semi senior y senior, el área de Producción, Abastecimiento y Logística también presenta la mayor remuneración pretendida de febrero con $722.907. Le siguen Recursos Humanos con $677.738; Tecnología y Sistemas con $677.294; y Administración y Finanzas con $660.417. El resto de los sectores están por debajo del promedio semi senior y senior que alcanza los $629.305 mensuales.

En el acumulado anual, el sector de Administración y Finanzas es el que presenta el mayor incremento en el salario pretendido, con una suba de 26,44%. Mientras que el área de Marketing y Comunicación es el de menor crecimiento con 11,12%.

En tanto, los salarios promedios requeridos más altos son los de Tecnologías de la Información con $1.797.500 para las posiciones de supervisor o jefe; Ingeniería Industrial con $1.200.000 para los niveles semi senior y senior; e Ingeniería de Procesos con $712.500 para el segmento junior.

Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos son Mantenimiento y Limpieza con $262.500 en el sector junior; $320.000 para los niveles semi senior y senior; y Caja con $332.500 para el segmento de supervisor o jefe.

Salario pretendido por género
Los salarios pretendidos por las mujeres aumentaron más que los de los hombres: 17,75% frente a 14,47%, respectivamente. Aunque la cifra pedida por las mujeres sigue siendo inferior.

En febrero, los hombres en promedio tuvieron un salario pretendido de $638.885, mientras que las mujeres de $558.110 pesos por mes. De esta manera, la brecha salarial según género es de 14,47% a favor de los varones, una disminución de 3 puntos porcentuales respecto al mes anterior.



“Se evidencia una tendencia constante que se ha mantenido desde la brecha salarial más pronunciada registrada en octubre de 2023, que fue del 20,45% a favor de los varones. Desde entonces, se ha observado un aumento más marcado en el salario promedio solicitado por las mujeres en comparación con el de los hombres”, señaló Bumeran.

En lo que respecta a la participación en las postulaciones, hay casi paridad con una presencia de un 48,05% de mujeres, frente a un 51,95% de hombres. No obstante, la diferencia se incrementa a medida que aumenta el seniority. Al llegar al nivel de supervisor o jefe la cantidad de postulaciones masculinas es mucho mayor, 61,97%.

Salarios por debajo de la línea de pobreza
No obstante, más allá de la remuneración pretendido, el salario promedio de los trabajadores formales ya está por debajo de Canasta Básica Total (CBT), razón por la cual tienen ingresos inferiores al umbral de pobreza de un grupo familiar de (dos adultos y dos menores).

Seguir Leyendo:
La UNNE habilita el servicio de los comedores: el menú costara $1.800
Este lunes comenzó el pago del plus especial para municipales
Según el Indec, el valor de una CBT alcanzó en enero de este año los $596.823, mientras que la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) ascendió en el mismo mes a $555.269.

Esto deriva en una considerable demanda laboral de los trabajadores que ya tienen un empleo para sumar otro ingreso o bien, para cambiarse de trabajo: en Argentina hay 2.975.000 ocupados demandantes.


Lunes, 18 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar