Martes  22 de Abril del 2025
  
GOBIERNO ANTICIPA "CONFRONTACIÓN"

Para Javier Milei el rechazo al DNU es un "intento de socavar el Pacto de Mayo"

El Presidente cuestionó la decisión del Senado y planteó: "Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar".




15 de Marzo, 2024

Luego del rechazo del DNU 70/23 en el Senado, el presidente Javier Milei cuestionó la decisión de los legisladores y apuntó que se trata de "un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos" y advirtió sobre una posible "confrontación".

En un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, remarcaron que "en su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar".




Según consideraron desde el Gobierno en el mismo texto, el Pacto de Mayo logrará "rescatar a Argentina de la senda del fracaso y reinsertándola en el camino necesario para volver a ser una potencia mundial", aunque señalaron que para lograrlo es necesaria "la buena voluntad de todos los sectores de la vida política nacional".

En ese sentido, cuestionaron la decisión del Senado y consideraron que el rechazo del DNU en la Cámara alta "atenta contra la convocatoria del Presidente". A su vez, señalaron que "la misma Cámara ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo".

Revés para el Gobierno: el Senado rechazó el DNU de Javier Milei
Luego de una larga sesión, el Senado rechazó el DNU 70/23 promulgado en diciembre por el presidente Javier Milei. Si bien todavía resta la decisión de Diputados para determinar el futuro de la norma, el revés para el Gobierno fue histórico ya que por primera vez, la Cámara alta no aprueba un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Con 42 votos en contra y 25 a favor, el oficialismo obtuvo su segundo gran traspié legislativo, tras la caída de la ley ómnibus, y pone sus fichas en el visto bueno de la Cámara baja.

El escenario en Diputados es mucho más difuso que en el Senado, porque pese a que Unión por la Patria es el bloque mayoritario con 99 diputados su posición no es igual de sólida en la Cámara Baja, donde se precisan 129 votos para la mayoría. Las gestualidades de los legisladores referenciados con sus gobernadores -tucumanos, entrerrianos, cordobeses, misioneros, salteños-, que no dieron quórum en la última sesión a pedido del Gobierno nacional y no difunden posicionamiento orgánico, abonan a la incertidumbre.




Viernes, 15 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar