Martes  22 de Abril del 2025
  
SESIONES ORDINARIAS

Ricardo Colombi: "Hay que hacer una reforma profunda del Estado"

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Senado, el Senador Colombi quien expresó su visión clara de los desafíos y prioridades que enfrentará el Senado en el año 2024, destacando la importancia de abordar de manera integral las problemáticas que afectan a la sociedad correntina y al país en su conjunto.




En el marco de la primera sesión ordinaria del Senado, el senador Ricardo Colombi, referente político de la provincia de Corrientes, compartió sus expectativas y reflexiones sobre el panorama que se vislumbra para el año 2024 en una entrevista con Radio Sudamericana.

Seguir Leyendo:
Provincia lanzó créditos para comerciantes afectados por el temporal
Video: alumnos se desmayaron durante un acto de Milei
"Creo que va a ser un año sumamente intenso", expresó el senador Colombi, señalando que los desafíos que enfrenta el país, la provincia y los municipios en términos económicos y sociales serán temas cruciales de discusión en la cámara. Colombi reafirmó su compromiso de tomar contacto con todos los actores sociales y políticos de Corrientes para abordar estas problemáticas de manera integral.

El legislador destacó la importancia de la capacidad de respuesta del Senado ante emergencias, ya sean desastres naturales como inundaciones o sequías, o temas de índole productiva, social, educativa, de seguridad y de salud, subrayando que todos estos aspectos son materia de análisis y discusión en la cámara.

Colombi también hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo una reforma profunda del Estado, especialmente en lo que respecta a la legislación laboral, tributaria y una nueva Ley de coparticipación federal de impuestos. Sin embargo, lamentó que estos puntos no estén actualmente en la agenda del gobierno nacional para ser discutidos de manera prioritaria.

En cuanto a la inflación, el senador enfatizó que su reducción es un proceso que lleva tiempo y que debe realizarse de manera planificada, considerando aspectos como las jubilaciones, los salarios y las restricciones a las provincias. Destacó la necesidad de que tanto el gobierno nacional como las provincias trabajen en conjunto en un plan integral para abordar esta problemática.

Consultado sobre los temas prioritarios a tratar en lo inmediato, Colombi mencionó la administración de justicia como un área que requiere atención urgente, especialmente en lo referente al funcionamiento de los juzgados y la necesidad de reformas para mejorar su eficiencia. Además, señaló que temas como la producción, el medio ambiente, la salud, la educación y la seguridad también ocuparán un lugar destacado en la agenda legislativa.



Viernes, 8 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar