Martes  22 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

Los gremios docentes van al paro el lunes al considerar insuficiente la propuesta salarial

La ministra de Educación dijo que ofrecieron un piso de $352 mil en tanto que el arco gremial busca una propuesta superadora.




Los gremios docentes van al paro el lunes al considerar insuficiente la propuesta salarial
Los gremios docentes de Corrientes inscribieron a un paro total de actividades por 24 horas para el lunes 26 de febrero que es el inicio del ciclo lectivo 2024, al no llegar a un acuerdo con el Gobierno provincial, por considerar insuficientes las mejoras salariales ofrecidas.
La ministra de Educación Práxedes López dijo que llevaron una carpeta con una propuesta firme donde ofrecieron $352 mil de piso salarial a partir de marzo, lo que implica casi un 41% de aumento.
Por otra parte, José Gea, secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) confirmó a El Litoral que inscribieron una medida de fuerza para el lunes, aunque aclaró que podrían continuar con las conversaciones para garantizar a los chicos los días de clases.
"Estamos dispuestos a levantar la medida si nos convocan mañana -por hoy- donde nos traigan una mejor propuesta porque la que acercaron no cubre ni la canasta básica", resaltó.

Como se sabe, el paro de actividades se suma todo el arco gremial integrado por Acdp, Amet y Suteco.
Los representantes gremiales, conversaron ayer con el ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini y la ministra de Educación, Práxedes López.
Si bien reconocen el esfuerzo que realiza Provincia por cubrir los fondos que debía aportar Nación, consideran que es insuficiente el aumento salarial ofrecido de entre un 40 a un 41 por ciento con un piso de $352.000 para los docentes que recién comienzan.
"Creemos que es necesario mejorar el salario docente desde el salario básico", remarcó Gea horas antes ante FM Sudamericana.
En consecuencia, aspiran a un incremento mayor que permita "blanquear" el salario básico y respetar la carrera docente. "Necesitamos un aporte un poco más fuerte de lo que propuso el estado en este momento para avanzar en el salario básico", remarcó.

Aunque la medida de fuerza está inscripta por 24 horas, los gremios están dispuestos a levantar el paro si hay una nueva propuesta superadora que podría darse en la jornada de hoy ya que es el último día hábil que queda, antes del lunes.
"Estamos dispuestos, inclusive, a volver a conversar pero hasta ahora nadie me llamó", aseguró anoche Gea.
Por su parte, la ministra López considero que "tenemos que llegar a acuerdos que satisfagan, pensar en los alumnos, en los docentes".
Añadió que "estamos ofreciendo casi el 41% de aumento, es un piso que va a llegar a los $352 mil, en marzo, mucho más alto de muchas jurisdicciones del país", consideró.

Reconoció a su vez -ante FM Radio Dos que “va a ser un año de gran esfuerzo. Nosotros nos hacemos cargo de todos los fondos nacionales que ya no llegan, son $500 mil millones, es un gran esfuerzo el que estamos haciendo, hay un gran aporte de la provincia de Corrientes para los docentes", remarcó.
Reconoció que “hay más dudas que certezas. Sigue la incertidumbre”, resaltó en referencia a a la convocatoria de Nación a todas las partes involucradas en la cuestión escolar ante el inminente inicio de clases. "Nosotros avanzamos en el diálogo pero todo quedará supeditado a lo que suceda a nivel nacional", recalcó.
La jornada de hoy es clave para destrabar el conflicto gremial y garantizar el inicio del ciclo lectivo 2024 en Corrientes.
(WA)


Viernes, 23 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar