Viernes  4 de Abril del 2025
  
POLÍTICA

Cancillería pidió a Rusia que investigue la muerte del líder opositor Alexei Navalny

El Ministerio que encabeza Diana Mondino pidió que se esclarezca la muerte del líder opositor a Vladimir Putin.



La Cancillería argentina exhortó hoy a las autoridades de la Federación de Rusia para que realicen una investigación sobre la muerte de Alexei Navalny. El líder opositor estaba detenido desde enero de 2021 cuando había regresado a su país tras ser víctima de un aparente envenenamiento que atribuyó al presidente Vladimir Putin.



"Respecto al esclarecimiento de la muerte de Alexei Navalny, líder político de la oposición rusa y promotor de la democracia y los derechos humanos, el Gobierno argentino formula un llamado a las autoridades de la Federación de Rusia a que realice una investigación que arroje, a la mayor brevedad, luz sobre lo acontecido", expresó la Cancillería, que encabeza Diana Mondino, a través de un comunicado de prensa difundido hoy.

Seguir Leyendo:
Cinco turistas argentinos murieron en un fuerte accidente en México
Quiénes eran los cinco argentinos que murieron Playa del Carmen
El Kremlin calificó hoy de "infundadas" las acusaciones de que el presidente Vladimir Putin "mató" a Alexei Navalny, quien falleció la semana pasada en prisión, en respuesta a acusaciones de la viuda del líder opositor, Yulia Navalnaya.

"Evidentemente se trata de acusaciones de trazo grueso y totalmente infundadas contra el jefe del Estado ruso, pero dado que Yulia Navalnaya quedó viuda hace unos días, no haré comentarios", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.



"No es más que una acusación sin fundamento, porque es injustificada y carece de pruebas", acotó el portavoz, citado por las agencias de noticias AFP y Sputnik.

Dudas sobre la muerte de Alexei Navalny y la acusación de su esposa
Alexei Navalny, el líder político opositor a Putin que fue condenado por malversación, fraude y fundación de una organización terrorista entre otras causas, murió el viernes pasado en un centro penitenciario situado en el noroeste de Rusia.

En un mensaje, el Servicio Penitenciario Federal ruso informó: "El 16 de febrero de 2024, en la colonia penitenciaria número 3, el recluso Navalny A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento. Los trabajadores médicos de la institución llegaron inmediatamente y llamaron a un equipo médico de emergencia".



"Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero no dieron resultados positivos. Los médicos de urgencias confirmaron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas de la muerte", informó la institución.

Yulia Navalnaya acusó ayer a Putin de "matar" a su marido y anticipó que continuará la lucha del activista.

"Hace tres días, Vladimir Putin mató a mi marido, Alexei Navalny. Putin mató al padre de mis hijos", afirmó Yulia Navalnaya en un video publicado en redes sociales horas antes de reunirse con los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) en Bruselas.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que estaba "considerando" aplicar nuevas sanciones contra Rusia tras la muerte de Navalny.

"Ya tenemos sanciones, pero estamos estudiando sanciones adicionales", respondió Biden a preguntas de periodistas, días después de haber señalado a Putin como "responsable" de la muerte del opositor ruso.


Miércoles, 21 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar