Lunes  21 de Abril del 2025
  
LOS NÚMEROS DE ENERO

"Si para bajar la inflación, la gente come menos, es preocupante"

Julia Regueiro es analista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y en Radio Sudamericana analizó los datos de la inflación de enero que se conocieron este 14 de febrero, con un IPC del 20,6 por ciento. Alertó porque el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un aumento menor al promedio total. A qué se debe.



Regueiro se mostró “azorada por los números” que dio a conocer el INDEC, exponiendo como dato positivo que fue menor al 25,5 por ciento de diciembre en promedio. Aclaró que “no deja de ser altísimo y casi duplica en noviembre” y agregó que “el acumulado interanual supera los peores años inflacionarios de los 80 en Argentina”, dado que fue del 254 por ciento.

En este marco, recalcó que “si se discriminan los rubros que componen el IPC, en alimentos y bebidas no alcohólicas, se nota que no fue lo que más tiró hacia arriba”, dado que la cifra es menor al promedio total. Recalcó que “eso incide mucho más en el total de la ponderación de precios porque es en lo que más gastan los sectores más vulnerables”.

Seguir Leyendo:
La inflación de enero fue de 20,6% y la interanual llegó a 254,2%
Los alimentos tuvieron un aumento de casi 300% en el último año
“Quién no quisiera que se vaya a una senda de descenso y lleguemos a un dígito por mes”, se preguntó pero adelantó que “hay que ver a costa de qué”. Agregó que “si nos guiamos por la historia o lo que sucede actualmente, es por una baja marcada de la actividad económica y del consumo y sobre todo de los productos que más inciden en el IPC”. “Que la gente coma un poco menos y peor debería preocuparnos”, alertó la economista, agregando que la baja de la inflación “se adjudicaría a eso, lo que no es para nada para festejar”.

Regueiro reiteró que “el problema más grave detrás de los números es ese”, augurando que “una nueva devaluación en marzo, como la que ocurrió en diciembre, si se produce, impactará subiendo los precios”. Por ello, reiteró que “si llegamos a diciembre con un dígito por mes de inflación es bueno. Pero si la gente come una vez por día, para mí no cierra”.


Jueves, 15 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar