Martes  22 de Abril del 2025
  
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Libreta AUH: qué presentar para cobrar el 20% retenido en 2023

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el 31 de marzo para presentar la condición de alumno regular y los controles de salud




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
3
Libreta AUH: qué presentar para cobrar el 20% retenido en 2023
Libreta AUH: qué presentar para cobrar el 20% retenido en 2023Libreta AUH: qué presentar para cobrar el 20% retenido en 2023


Hasta el 31 de marzo próximo hay tiempo para presentar el certifucado de alumno regular y acreditar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Con esto, los beneficiarios accederán a cobrar el 20% retenido durante los pagos realizados durante los doce meses del año pasado.

Tradicionalmente, la presentación de la librta AUH se realizaba de manera presencial, pero con la llegada de la pandemia y los avances tecnológicos, Anses ha facilitado una opción online para su presentación.

El procedimiento para la presentación de la Libreta AUH de forma online es sencillo y accesible, permitiendo a los beneficiarios completarlo desde la comodidad de su hogar. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Acceso a Mi ANSES: El primer paso es ingresar a la plataforma Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social del titular.
Consulta de Información Pendiente: En la sección Hijos > Libreta AUH, los titulares pueden verificar qué información falta cargar respecto a los hijos o personas a cargo.
Generación de la Libreta: Si es necesario completar alguna sección (educación, salud o vacunación), se debe seleccionar la opción Generar Libreta AUH. Aquí, el titular puede descargar el formulario o enviárselo por correo electrónico.
Impresión y Cumplimentación del Formulario: Una vez obtenido el formulario, es necesario imprimirlo y llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea completado y firmado por las autoridades pertinentes.
Digitalización del Formulario Completado: Tras obtener el formulario firmado, el siguiente paso es tomar una fotografía clara del mismo.
Subida del Formulario a Mi ANSES: Con el formulario digitalizado, el titular debe reingresar a Mi ANSES, seleccionar nuevamente Hijos > Libreta AUH y seguir las instrucciones para subir el documento.
Confirmación de la Presentación: Finalmente, una vez subido el documento, el titular recibirá un correo electrónico confirmando la presentación efectiva de la Libreta.
Importancia de la Presentación de la Libreta AUH
La presentación de la Libreta AUH no es un mero trámite administrativo, sino un requisito fundamental para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes beneficiarios. A través de este proceso, ANSES verifica el cumplimiento de los controles de salud y vacunación, así como la asistencia escolar regular de los menores. Este mecanismo asegura que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo reciban una atención integral, que abarca desde la salud hasta la educación.

Cambios en la Presentación de la Libreta AUH
Históricamente, la presentación de la Libreta AUH se realizaba de manera presencial en las oficinas de ANSES. Sin embargo, con el avance de las tecnologías digitales y en respuesta a las necesidades de simplificación de trámites, ANSES ha implementado la opción de presentación online. Esta modalidad busca facilitar el acceso a los beneficiarios, evitando desplazamientos y esperas innecesarias.

Proceso de Presentación Presencial (Alternativa)
A pesar de la nueva modalidad online, ANSES mantiene la opción de presentación presencial para aquellos que prefieran o necesiten realizar el trámite de esta manera. Los pasos para la presentación presencial son los siguientes:

Descarga del Formulario: El formulario Libreta (PS.1.47) se puede descargar desde Mi ANSES, utilizando la Clave de la Seguridad Social, o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana.
Impresión del Formulario: Una vez descargado, se debe imprimir en hoja tamaño A4.
Cumplimentación del Formulario: Llevar el formulario impreso al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado por las autoridades correspondientes.
Presentación del Formulario: Finalmente, presentar el formulario completo junto con el DNI del titular y del grupo familiar en una oficina de ANSES.
Creación de la Clave de la Seguridad Social
Para aquellos que aún no poseen la Clave de la Seguridad Social, esencial para acceder a Mi ANSES, el proceso de creación es sencillo:

Acceso al Sitio Oficial de ANSES: Ingresar a la página web oficial de ANSES.
Selección de Mi ANSES: Dirigirse al apartado Mi ANSES en el sitio.
Opción de Creación de Clave: Seleccionar “Creá tu clave”.
Aceptación de Políticas de Seguridad: Leer y aceptar las políticas de seguridad.
Ingreso de Datos: Ingresar el número de CUIL y el número de trámite del DNI.
Respuesta a Preguntas de Seguridad: Responder las preguntas de datos personales requeridas.
Elección de Clave: Elegir una clave que debe tener entre 8 y 12 caracteres, incluyendo al menos un número.
Confirmación de la Clave: Confirmar la clave elegida.


Viernes, 2 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar