Martes  22 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Según consultoras privadas, la inflación de enero habría cerrado cerca del 20%

La suba de precios se habría desacelerado levemente el primer mes del año, si bien se mantiene en niveles muy elevados. Los resultados se sostienen, entre otras variables, en la desaceleración de precios que se observó, con altibajos, a lo largo de las últimas semanas, y que marcó una tendencia que atemperó las subas de los últimos meses de 2023.




Luego de que diciembre marcara una disparada del índice de inflación general, con el 25,5% mensual comunicado por el Indec, la perspectiva de un número menor para enero gana consenso entre los economistas. De hecho, varias consultoras privadas registraron, para el cierre del mes, un valor cercano al 20%, que marcaría una desaceleración, pero manteniéndose en niveles muy elevados. El dato oficial se conocerá a mediados de febrero.

Los resultados se sostienen, entre otras variables, en la desaceleración de precios que se observó, con altibajos, a lo largo de las últimas semanas, y que marcó una tendencia que atemperó las subas de los últimos meses de 2023.

El relevamiento de Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF), por ejemplo, estima que enero podría haber cerrado con una inflación cercana al 18%. Aunque todavía resta incorporar los resultados de esta semana, su director, Fausto Spotorno, comentó, en diálogo con LA NACION, que, de seguir la tendencia de los últimos días, el índice rondaría ese porcentaje.

Esto se desprende de las mediciones realizadas sobre la cuarta semana del mes, que mostraron una acumulación del 16,4%, y un 17,5% para la inflación núcleo. Además, según su último informe, los valores estimativos para los tres rubros con mayor incidencia fueron del 17,2% para Alimentos y bebidas, 32,9% para Salud y 2,4% para Transporte y comunicaciones.

"La dinámica a la baja se debe, obviamente, a que no hubo un sacudón devaluatorio como en diciembre -explicó Spotorno-. Venimos de una recesión que ya lleva seis meses y a esto se le suma una caída importante en la capacidad de compra de los consumidores".

Esta desaceleración también fue registrada por la consultora C&T Asesores Económicos. Según su relevamiento de precios minoristas para la región de GBA, los datos arrojaron un incremento mensual del 19,6%: "La tasa de inflación mostró un menor valor que el de diciembre último, a pesar del elevado arrastre estadístico, de cerca de 9% que marcó la dinámica de precios de diciembre, y refleja la tendencia de desaceleración que empezó la última semana de diciembre y se mantuvo a lo largo de enero", detalla el informe.


Viernes, 2 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar