Viernes  4 de Abril del 2025
  
EUROPA

La Unión Europea desbloquea un paquete de US$54.000 millones para Ucrania

Los líderes europeos negociaron con el presidente de Hungría su desbloqueo al paquete de ayuda. Así, durante los próximos cuatro años, Europa girará a Ucrania 54.000 millones de dólares en ayudas.



Los líderes de la Unión Europea alcanzaron este jueves un acuerdo para entregar 54.000 millones de dólares (50.000 millones de euros) en ayudas a Ucrania durante los próximos cuatro años después de que Hungría haya retirado su veto al paquete, según informó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, adelantó la agencia EFE.

Según ha podido saber Euronews, para convencer a Víktor Orban, presidente húngaro, para que diese su brazo a torcer los líderes han añadido dos condiciones a las conclusiones de la cumbre. La primera es que el Consejo Europeo celebre un debate cada año con vistas a analizar el estado del fondo y la segunda que, si es necesario, el Consejo pedirá a la Comisión que haga una revisión.

Según la propuesta sobre la mesa, la Comisión supervisará los desembolsos del Mecanismo, con una media anual de 12.500 millones de euros en una combinación y subvenciones hasta 2027, e informará al Consejo y al Parlamento Europeo. A su vez, se espera que Kiev cumpla una serie de condiciones para acceder gradualmente a los fondos.

TE PODRÍA INTERESAR
El papa Francisco viaja a Hungría y endurece su postura contra la guerra en Ucrania
El papa Francisco viaja a Hungría y endurece su postura contra la guerra en Ucrania
Ya no más: Hungría se opondrá a un nuevo paquete de sanciones a Rusia
Ya no más: Hungría se opondrá a un nuevo paquete de sanciones a Rusia
Fuentes del Consejo han asegurado que a habido varios encuentros bilaterales, que han permitido que se apruebe de forma rápida. Ahora los líderes están debatiendo el resto de temas de la agenda.

Ucrania se encuentra en un momento complicado a nivel ecónomico. La sensación de urgencia aumentó a mediados de diciembre, cuando Orbán cumplió su amenaza y bloqueó el fondo propuesto de 50.000 millones de euros, dejando a la Comisión Europea sin más dinero que transferir.

El bloqueo legislativo en Washington no ha hecho sino agravar la dramática situación, lo que había convertido la cumbre de este jueves en clave.

La aprobación del Mecanismo para Ucrania, que está vinculada a una revisión más amplia del presupuesto plurianual común del bloque, requería de unanimidad. Y Orban ha usado en múltiples ocasiones este derecho a veto para en el pasado para desbaratar decisiones colectivas y obtener concesiones.


Jueves, 1 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar