Martes  22 de Abril del 2025
  
CRECE LA POLÉMICA POR LA LEY ÓMNIBUS

El gobernador Gustavo Valdés dijo que "otorgarle superpoderes al Presidente no es correcto"

El Gobernador rechazó uno de los puntos centrales del paquete de cambios en normativas que Milei remitió al Legislativo. Precisamente, destacó el rol del Congreso de la Nación. "Daremos los debates necesarios", dijo y advirtió: "No vamos a cometer ninguna locura legislativa".




Un día después del desembarco de la ley ómnibus que Javier Milei remitió al Legislativo nacional para su análisis, el gobernador Gustavo Valdés resaltó: "Otorgarle superpoderes al Presidente de la Nación me parece que no es correcto".

La advertencia del Mandatario correntino tiene que ver con un punto central (entre decenas) que despertó una fuerte polémica: delegar en el Ejecutivo Nacional funciones legislativas hasta 2025 con posibilidad de extender el período al 2027.

En efecto, el texto de la ley ómnibus de Milei da "delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social" hasta 2025, con posibilidad de prórroga por dos años.

"Creo que no debemos darle superpoderes al Presidente de la Nación, para eso está el Congreso. Me parece que la democracia sirve para debatir y ver exactamente qué queremos, pero otorgarle superpoderes al Presidente me parece que no es correcto", resaltó Valdés ayer en declaraciones a la prensa, en medio de la serie de inauguraciones de obras que desarrolló en su localidad de origen.

"En lo que sí estamos dispuestos es en dar los debates que sean necesarios dar para ver cómo se conduce la Argentina. Tenemos experiencia, sabemos cómo hacerlo y vamos a hacernos valer en el Congreso. Y por supuesto, en la medida que estemos de acuerdo vamos a acompañar. (Pero) no vamos a cometer ninguna locura legislativa", remarcó.

En este sentido también dijo: "Estamos analizando el paquete de leyes remitido al Congreso de la Nación y el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). Con respecto a este último, es más complejo porque tiene un mecanismo propio, pero analizaremos puntualmente cada una de las medidas, con las que estemos de acuerdo o no, por más que sea un paquete de leyes, algunas cuestiones son más interesantes, otras me parece que no", admitió sin entrar en especificaciones.

El documento de ley ómnibus, con 664 artículos, ahora será girado a las comisiones correspondientes, en las que se espera que acuda el gabinete nacional a dar detalles y se prevé que durante lo que duren las extraordinarias llegue al Congreso.

Por otra parte, Valdés fue consultado en Ituzaingó sobre los cambios en Entidad Nacional Yacyretá, aunque a esa altura del jueves aún no estaba confirmado el nombre de su nuevo titular (empresario de la construcción Alfonso Peña). "Me parece bien (que se avance con el recambio), aunque hay algunos que se tienen que ir, fundamentalmente los que no hicieron nada por la provincia de Corrientes", acusó sin dar nombres, pero toda referencia era sin dudas a los consejeros correntinos nombrados por el anterior Gobierno Nacional encabezado por Alberto Fernández.


Viernes, 29 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar