Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Advirtierten por la pérdida de empleos en la obra pública

Gerardo Antonio Fernández, presidente de la Confederación de Pymes constructoras de la República Argentina, dialogó con Radio Sudamericana sobre la obra pública.



Gerardo Antonio Fernández, presidente de la Confederación de Pymes dijo que "el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción releva como dato histórico 500.000 puestos de trabajo, de los cuales en los últimos meses se han perdido cerca de 80.000, resultando 420.000 en los primeros días de diciembre".



“Hoy en día sean paralizado la mayoría de las obras de gran magnitud, están reprogramando contratos, pero todo lo que es el sector pyme de la construcción está haciendo un sostenimiento, a una pérdida de capital para poder mantener los puestos de trabajo a la espera de definiciones que vayan más allá de los anuncios, una cosa son los anuncios formales en un discurso y otra cosa es la realidad, así que se está a la espera de los hechos concretos”

“En principio estamos esperando como primera instancia es el acceso a una reunión presencial para poder revelar todo esto que hasta ahora se transforma en una incógnita, porque hasta ahors las únicas comunicaciones han sido informales por medios de prensa, pero no hemos logrado tener una reunión formal. Ya pedimos desde a Confederación del Bienes Constructoras la reunión con el ministro Ferraro y con el ministro de Trabajo de la Nación pero todavía no han sido otorgadas. Hay que entender que todavía hay algunas secretarías, subsecretarías y direcciones que no han sido todavía designada a las autoridades, pero estamos en contacto permanente”, aclaró.

Seguir Leyendo:
Sueldo de empleados de comercio: cuánto cobraran en enero
El miércoles 27 inicia el pago de sueldos para empleados estatales
“Se ha dicho que se van a cumplir el 100% de los contratos en ejecución, los contratos que están vigentes, en principio hasta ahora si bien han visto reducir el significativamente sus ritmos, eso está más atado a un desfasaje en los precios, en los retardos de los pagos y en falta de materiales”, señaló.

Respecto a las posibilidades de que obra pública la comiencen a hacer las empresas privadas dijo: “En los términos en los que nos ha planteado verbalmente no existe posibilidad alguna por un montón de factores, primero solo resta mirar el comportamiento de la civilización que conocemos en la historia y el planteo al todo o nada no ha existido en ningún lugar del mundo, la inversión pública es necesaria y de hecho en aquellos países que han tenido una economía saludable que han necesitado en algún momento inyectar recursos para mover la macroeconomía y la micro lo han hecho por internet la inversión pública. El ejemplo tal vez más paradigmático y que todos tenemos presentes por la historia que hemos estudiado es el famoso Plan Marshall de reconstrucción de la Europa posguerra, en donde hubo una fuerte inversión pública de todos los países de Estados Unidos y de Europa para reconstruirlas y eso ayudó mucho en la economía de toda la Europa de posguerra".



Y agregó "se plantea también la posibilidad de que sean las empresas las que financien, empresas que vienen de cuatro años de mucho trabajo, pero también hay cobro fuera de término y con sistemas de determinación de precios que absorben información del INDEC que tiene importantes retrasos en el entrenamiento de los precios hacen que las obras estén cobrando con quebranto en los contratos, esto significa que tenemos empresas que están descapitalizándose para poder sostener la gente a la espera de una mejora en la Comisión Económica del contrato, eso significa que las empresas que están descapitalizadas mal podrían ir a pedir un crédito cuando no tienen capital de respaldo. Está en más decir que el crédito en Argentina hoy no existe y pensar en la posibilidad de que esas empresas pudiesen ir a tomar un crédito que al exterior sin capital de respaldo es inexistente”.

"No hay antecedentes de que las obras lo pague al cien porciento el Estado y además es inviable", subrayó.


Jueves, 28 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar