Martes  22 de Abril del 2025
  
GOBIERNO NACIONAL

Milei confirmó que el Gobierno imprimirá billetes de $20.000 y $50.000

El jefe de Estado dijo que el Banco Central emitirá papeles de una denominación muy superior a los que circulan actualmente; definió a la situación actual como “una tortura”




En medio de la escalada inflacionaria, acentuada a partir de la última devaluación del peso, el presidente Javier Milei confirmó que el Banco Central (BCRA) emitirá billetes de 20 y 50 mil pesos a fin de alivianar las complicaciones que generan las transacciones en efectivo, debido a que los papeles impresos circulantes son de una denominación muy inferior.

“Es una tortura lo de los billetes. Imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo y tenés que andar con un bulto de papeles, con lo cual te pone una etiqueta en la frente que dice ‘roba acá’. Es obvio que estás llevando dinero”, sostuvo durante la entrevista con LN+.

En ese sentido, remarcó que la ausencia de papeles “dificulta las transacciones y traen un montón de costos”, y atribuyó las dificultades del caso a los gobiernos anteriores. “Entiendo que los kirchneristas usaran esta artimaña para tratar de quitarle velocidad de circulación al dinero, pero nosotros, como parte de nuestro programa fiscal, monetario y cambiario hemos cerrado el grifo monetario, tanto en el plano de las Leliqs como en el plano del déficit fiscal”, agregó.

Seguir Leyendo:
El miércoles 27 inicia el pago de sueldos para empleados estatales
El Gobierno dio de baja 7000 contratos de estatales ingresados este año
En esa línea, el mandatario aseguró que “la cantidad de dinero solo se va a mover” cuando su administración compre dólares “porque eso es contrademanda”. “Si sacás lo que pasa en el sector cambiario, la cantidad de dinero estaría fija. Ahí está el ancla: cerrás el grifo del Banco Central, cerrás el grifo del fisco y ahí la cantidad de dinero no crece”, detalló.

En febrero de este año, el directorio del BCRA -presidido en ese entonces por Miguel Pesce- aprobó la impresión de billetes de $2000, que se convirtieron así en los de más alta denominación, dejando atrás al de $1000. Ya en el segundo mes del año, dada la muy elevada y sostenida inflación, el billete de mayor denominación que circulaba en el país (el de $1000) ya era el de menor valor medido en dólares estadounidenses de la región: equivalía a US$5,12 en comparación con el dólar minorista del Banco Central, que en ese momento cotizaba a $195,14.

En aquel entonces, LA NACION pudo saber que desde el ente monetario habían comenzado las tareas para hacer lo propio próximamente con otro de $5000. Sin embargo, la medida no se concretó durante la administración de Alberto Fernández.

LA NACION


Miércoles, 27 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar