Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO

La CGT Corrientes en “estado de alerta” pidió dialogo al Gobierno Provincial

Mas de 40 gremios públicos y privados analizaron el impacto de las medidas nacionales sobre los derechos laborales y el bolsillo de miles de correntinos y correntinas. Pidieron al Gobierno Provincial “apertura y convocatoria al diálogo” y que “reflexione” ya que “en cierta medida apoyó este proyecto”.




En un plenario de secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) delegación regional Corrientes del que participaron más 40 gremios públicos y privados de la provincia, la central de trabajadores y trabajadoras se declaro en “estado de alerta” y comunicación y reunión permanente, ante las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que afectan a los correntinos y correntinas.

En un documento posterior titulado “El ajuste también lo paga el pueblo correntino” la reorganizada central obrera expresa que las medidas del Gobierno Nacional “intenta justificar y legitimar la exorbitante suba de precios con la consecuente aceleración de la inflación, que afecta a millones de familias argentinas”.

Los secretarios generales dejaron plasmado en el documento que “la escalonada suba de precios y la gran especulación, impacta de manera directa y negativa en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras asalariadas como primeras víctimas de esta política económica” y que quedaron lejos las “promesas y anuncios” de que el déficit del Estado “lo pagaría la casta”.

Además aseguraron que estas medidas “deberían ser motivo de reflexión del Gobierno Provincial que en cierta medida apoyó este proyecto” y solicitaron una “apertura y convocatoria al diálogo, escuchar a los diferentes sectores que son afectados en toda Corrientes” dejando en claro que “las aspiraciones del sector sindical y del trabajo se afianzan en la producción, la industria, el desarrollo y la atención del Estado”.

El encuentro se realizó hoy 18/12 por la mañana en el histórico edificio del calle Irigoyen 1146 y fue presidido por el secretario general Guido Tello (Sanidad), el secretario gremial Pedro López (Cerveceros) y el secretario del Interior José Gea (Docentes).

Los secretarios generales analizaron la situación que atraviesan diferentes sectores del trabajo como los de la construcción, docentes públicos y privados, sanidad, universitarios, transporte, empleados públicos, bancarios, remises, y se comprometieron a trabajar en “unidad” para que la CGT sea un espacio de “contención social” para los miles de trabajadores y trabajadoras que se verán afectados por estas medidas económicas.

Además rechazaron el intento de avanzar sobre los derechos adquiridos por los trabajadores que depues de largos años de lucha consiguieron que se quite el impuesto al trabajó a través de la modificación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias.

Los sindicatos se comprometieron a mantener un estado comunicación permanente y de rees periódicas con el fin de analizar cada una de las medidas que lleva adelante el Gobierno Nacional y comunicar a los trabajadores y trabajadoras el impacto que tendrá en sus vidas las mismas.


Martes, 19 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar