Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMISTA MIGUEL PONCE

"La inflación de noviembre es un paraíso para lo que será diciembre"

Tras las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei y el aumento del combustible, el economista Miguel Ponce aseguró “el número que conocimos ayer de 12,8% de noviembre es un paraíso al lado de lo que será diciembre”.



En diálogo con Radio Sudamericana el economista Miguel Ponce, analizó las últimas medidas establecidas por el Gobierno de Javier Milei en las últimas horas y el número que de la inflación de noviembre que publico INDEC.

“Es un drama, creo que claramente que el ajuste que iba a venir sobre la casta queda en el olvido, como queda en el olvido la dolarización y el cierre del Banco Central. El número que conocimos ayer de 12,8% de noviembre es un paraíso al lado de lo que será diciembre”, expresó.

Seguir Leyendo:
La inflación de noviembre fue del 12,8%, la más alta del 2023
Suba en combustibles: Shell confirmó una suba promedio del 37%
Asimismo afirmó “notros visualizamos en los distintos mercados una inflación en diciembre arriba del 30 % lo cual tiene una lógica porque si el Presidente de la Nación en su primer discurso nos anuncia que vamos a tener una inflación entre el 20 % y 40% los formadores de precios miran más el 40% que el 20% y dicen “vamos a cubrirnos””.

En este sentido agregó “los salarios van a bajar y eso genera una brecha en la capacidadde compra y capacidad de consumo que se va a reflejar en una pérdida de calidad de vida que a todas luces ya está preocupando a la mayoría de la población y está haciendo reflexionar a mucho de los que votaron como lo hicieron”.

“Los problemas de Argentina requieren reformas estructurales que venimos postergando desde hace mucho tiempo, el problemas es que esas reformas estructurales requieren leyes especiales que implican construir mayorías parlamentarias lo que obviamente significaría poder llegar a acuerdos políticos - económicos y sociales que generaran esas mayorías parlamentarias para luego tener las leyes de reformas estructurales”, explicó.

A su vez dijo “Hoy por hoy nada de eso se está planteando, si bien queremos desdramatizar este inicio de gobierno tenemos que esperar dos o tres cuestiones la primara ya la conocemos que es al direccionalidad del ajuste que no implica un programa y lo segundo qué es lo que realmente se ha publicado en el Boletín oficial, es decir las medidas concretas hay que analizarlas que son las medidas que puede tomar con la firma del Presidente y del Ministro de Economía no se requiere pase por el parlamento”.


Jueves, 14 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar