Lunes  21 de Abril del 2025
  
RECORTE A LA OBRA PÚBLICA

"La paralización de obras dejó a unos 700 obreros sin trabajo"

Gustavo Roselló, titular de la Cámara de la Construcción delegación Corrientes, brindó estas cifras al referirse a la actualidad del sector. explicó que las medidas anunciadas por el Ministro de Economía han llevado a una paralización temporal de la construcción, a menos que sea del sector privado. Según él, “por ahora, el Gobierno o el Estado, digamos, no se hace cargo de la misma inmediatamente”.



Señaló que la paralización de las obras en el sector "ya dejó a aproximadamente 700 obreros sin trabajo", aseguró. “Las obras que en su momento se ralentizaron, ahora directamente se paralizan casi por completo”, explicó.

Además, aclaró que las medidas no implican que se vayan a detener todas las obras. En cambio, “no se van a iniciar nuevas obras. Y no se van a licitar nuevas obras. Básicamente. Absolutamente nada”.

Deuda y compromisos financieros
Roselló también se refirió al tema de la deuda y los compromisos financieros en la industria de la construcción. Según él, "la deuda no solo se refiere a la paralización de la obra pública a futuro, sino también a lo que ha estado sucediendo en el pasado". Mencionó un informe que habla de una deuda de facturas vencidas a vencer o en trámite de 400 mil millones de pesos.

Según Roselló, “las empresas de Corrientes que tienen obras por convenio con nación que están adeudando re Terminaciones del 2022. Una red de terminación de precio del 2022 traída al 2023, con esta inflación, yo no sé a qué número estaríamos hablando”.

Mano de obra y paralización
Según el empresario, casi "todas las obras están parando a cero porque, en el caso de que puedan construir, no pueden reponer el stock de materiales a los valores actuales". Por lo tanto, “en caso que puedan construir no pueden, por falta de stock de materiales y pueden reponer a los valores".

Roselló destacó que la decisión del gobierno está afectando a varios sectores de la industria. “Van a sufrir los corralones, van a sufrir las fábricas y transportistas, obviamente”, dijo. También mencionó que las empresas están lidiando con el endeudamiento y el crédito bancario, y que la decisión del gobierno está siendo revisada y afinada.

Seguir Leyendo:
Suba en combustibles: Shell confirmó una suba promedio del 37%
Una a una: las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo
Además, mencionó que la situación es complicada para todos, tanto para el sector privado como para el público, y para las provincias y la nación. Según Roselló, hasta que no haya alguna certidumbre o un nuevo sistema de actualización de precios, la situación seguirá siendo difícil.


Jueves, 14 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar