Miércoles  23 de Abril del 2025
  
INSUFICIENTE PARA LA DEMANDA

Se espera la llegada de 350.000 vacunas contra la encefalomielitis equina

Los laboratorios nacionales tendrían a disposición 350.000 vacunas “en dos semanas” contra la encefalomielitis equina, aunque admitieron que aún serían insuficientes para la demanda.




Los laboratorios nacionales tendrían a disposición los antígenos en dos semanas.
Se espera la llegada de 350.000 vacunas contra la encefalomielitis equina

El médico veterinario y miembro por la Sociedad Rural Argentina (SRA) de la Comisión Nacional de Sanidad Equina del Senasa, Santiago Tapia, indicó que “hay paliativos como corticoides y sueros cuando los caballos se enferman, pero lo importante es que llegue la vacuna. En este momento, (el laboratorio) Zoetis tenía vacunas en cantidad nada más para algunos movimientos de concentración de caballos. Algunos van a países vecinos, pero es muy caro. Sale USD 15 o USD 16 y solo se usa para proteger animales muy valiosos de las fincas”, manifestó.

Según los laboratorios nacionales –indicó– “en dos semanas podrían haber 350.000 vacunas” junto con alguna tanda importada.

“Lo que hay que ordenar es cómo distribuirlas porque van a haber pedidos por dos millones. Va a ser una carnicería. El lunes la Comisión Nacional de Sanidad Equina del Senasa tendrá una reunión porque queremos saber cómo va a ser el mecanismo de distribución”, explicó el veterinario y productor equino.

Tapia explicó que “hay cerca de tres millones de caballos” en el país, y manifestó que la expansión del brote “fue más rápida de lo que se pensaba en un inicio”.

La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica transmitida por vectores –especialmente mosquitos infectados por aves– durante las épocas estivales a equinos, incluyendo caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.

La tasa de letalidad puede llegar al 90%, en el caso de la encefalomielitis equina del este (EEE), de entre 20% a 30% para la encefalomielitis equina del oeste (EEO) –la variante que afecta al país actualmente– y de entre 40% y 90% para la encefalomielitis equina venezolana (EEV), con la posibilidad de dejar secuelas en los equinos que convalecen.

La semana pasada se confirmaron resultados positivos del virus en las provincias de Corrientes y de Santa Fe a partir de análisis realizados en la sede Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y en el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, a lo que se sumaron después el registro de casos sintomáticos y de mortandad en Entre Ríos y Córdoba.


Lunes, 4 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar