Miércoles  23 de Abril del 2025
  
A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE

Mercado Pago y otras billeteras le dicen adiós al débito inmediato

Los usuarios correntinos de estas plataformas deberán vincular a través de homebanking su cuenta con la de la tarjeta de débito o crédito. Tras una disposición del BCRA, los bancos tendrán un mayor registro de los movimientos de sus clientes.




30 de Noviembre, 2023

LA BILLETERA DE MERCADO PAGO ES LA QUE MÁS USUARIOS REGISTRA EN CORRIENTES.
Las cuentas de usuarios de la billetera virtual Mercado Pago tendrán desde mañana significativos cambios que afectarán la comodidad en el uso de la aplicación y sobre todo limitarán los fondos que se puedan transferir con el objetivo de obtener los famosos "rendimientos". La medida que afectará a más cinco millones de personas en todo el país y miles de personas en Corrientes, que a diario utilizan la plataforma para realizar pagos, depósitos e invertir en fondos comunes. Como punto positivo, mejorará la seguridad.

Usuarios de la provincia comenzaron a recibir esta semana correos electrónicos y notificaciones dentro de la misma APP en la que se informaba que la función del débito inmediato (DEBIN) será eliminada. "Por una norma del Banco Central (BCRA) deberán vincular tu cuenta bancaria a Mercado Pago. Desde el 1 de diciembre no podrás traer dinero de débito inmediato de tu banco sin esta vinculación", advirtieron.

Al mismo tiempo, ayer comenzaron a llegar e-mails que no hacen mención a la operatoria para vincular las cuentas y señalan que la opción más conveniente para mover dinero serán las transferencias. "Recordá que vas a poder seguir ingresando dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante", añadió la comunicación.

Con esta nueva medida, las personas van a tener que ingresar a su homebanking y vincular su cuenta de Mercado Pago a la cuenta bancaria para poder hacer transferencias inmediatas de dinero. Vale recordar que hasta el momento solo bastaba con colocar los datos de la tarjeta de débito o crédito para que la ambas cuentas queden asociadas. Esto permitía, con suma facilidad, descontar el efectivo del plástico para pagar cuentas, realizar compras online o pagos al momento. Una funcionalidad que podía insumir grandes riesgos, ya que cualquier persona que podía acceder al Mercado Pago del usuario tenía la capacidad de "vaciar" las tarjetas asociadas.

El método que busca aplicar la normativa del Banco Central consiste en solicitudes o pedidos de fondos que permiten, a partir del débito de la cuenta del cliente receptor con previa autorización, la acreditación inmediata en la cuenta del cliente solicitante. Un dato a destacar es que cada banco establecerá distintas operaciones de seguridad para efectivizar la vinculación de cuentas, por ejemplo la generación de un "token de seguridad". Lo positivo, dentro del trámite, sería que la acción de vincular ambas cuentas solo debe realizarse una sola vez.




El trasfondo de la medida
De fondo, además de garantizar seguridad informática, los bancos buscan llevar el control de las operatorias a través del registro de transferencias. Vale mencionar que a diario miles de personas mueven dinero de sus tarjetas a las billeteras virtuales con el objetivo de obtener intereses a través de los fondos comunes de inversión.

Es decir que en la práctica, lo que cambiará para los usuarios de Mercado Pago es que no podrán fondear más su billetera con dinero de la cuenta bancaria mediante la funcionalidad DEBIN. El usuario podrá seguir fondeando la billetera con transferencias vía CBU ( Clave Bancaria Uniforme) o CVU (Clave Virtual Uniforme). Claro que para este caso existen limites que al ser superados implican comisiones para la entidad bancaria. Una aspecto que no debería preocupar a quienes mueven pequeñas sumas de dinero entre cuentas, pero que sí generará costos extras a aquellos que depositan más de $200.000.

En la actualidad, Mercado Pago brinda un interés anual del 99,3% para el dinero invertido a través de su plataforma. Todavía lejos de otras billeteras como Personal Pay que ya entrega un 118,8% y Prex con un 117,93%. Lo destacable es que, a diferencia de los plazos fijos, el efectivo depositado en los fondos de inversión pueden ser retirados todos los días.

Otra de las modificaciones que complicarán las facilidades que ofrece la plataforma virtual en las compras online. Después del 1 de diciembre ya no se podrá pagar de forma directa con una tarjeta asociada. En la actualidad, la billetera virtual permite debitar de forma directa de la tarjeta vinculada en caso de no tener fondos suficientes dentro de la cuenta. A su vez se cancelará los débitos inmediatos para el pago servicios.




EL COMUNICADO QUE LLEGÓ A LOS CLIENTES.
¿Tan complicado como parece?
Si bien los detalles de las acciones operativas todavía están difusas, la solución no pareciera llevarle demasiado tiempo a los usuarios. Bastará vincular las cuentas para que las funcionalidades de la plataforma sigan funcionando.

Además, las disposiciones "A" 7841" y "A" 7514 del Banco Central rigen para todas las billeteras digitales interoperables que se encuentren registradas. Es decir que billeteras como Naranja X, Ualá, Personal Pay, Prex, Claro Pay también tendrán que ajustarse a esta nueva operativa. No es una cuestión que afecte solamente a Mercado Pago.

Pese a todo lo mencionado, la empresa dirigida por Marcos Galperín, adelantó que buscará revertir la medida.


Jueves, 30 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar