EN EL MES ACUMULA ASÍ UN AUMENTO DEL 25,4%
El combustible lleva dos incrementos en lo que va de noviembre
En medio de una economía que cada vez está más deteriorada, los precios de los combustibles de mayor demanda del país sufrieron días atrás un incremento en sus precios.
El sábado, y de manera sorpresiva, la compañía de bandera nacional YPF aumentó un 11,5% promedio los precios de las naftas y el gasoil en todo el país, y las demás estaciones de servicio de otras banderas actualizaron los montos detrás de ella.
Desde la petrolera estatal no hubo comunicación oficial del aumento de los precios en sus diferentes variantes. El incremento fue el segundo en menos de un mes y la nafta súper acumula así un aumento en 25,4% en lo que va de noviembre, y esperemos que sea esa toda la suba que sufra el combustible en el anteúltimo mes del año.
La anterior suba se había aplicado el 1 de noviembre y fue de entre 7% y 10%, luego del fin del acuerdo con el Gobierno actual y la crisis por la falta de combustible, tanto de nafta como de gasoil que se registró a fines de octubre. En medio de las acciones para normalizar el abastecimiento, en esa oportunidad se concretó la primera suba de las naftas de este mes, pese a que el Gobierno nacional postergó mediante un decreto la aplicación de los impuestos a los combustibles hasta febrero de 2024.
Cabe recordar que a principios de noviembre se abrieron negociaciones con las petroleras para definir un nuevo esquema de precios, aunque las mismas quedaron truncas con la transición presidencial.
El presidente electo, Javier Milei, afirmó en diversas oportunidades que se apuntará hacia "una fluctuación libre para lograr el equilibrio de precio con la paridad de exportación".
Formosa e YPF firmaron convenio para extraer y purificar litio El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo en la jornada de ayer martes una importante reunión para avanzar en la extracción de litio y su posterior purificación.
El cónclave contó con la presencia de Pablo González, presidente de YPF, y Roberto Salvarezza, presidente de YPF Tecnología, con quienes firmó el convenio el mandatario Gildo para la ejecución del proyecto denominado "Extracción y purificación de litio" en la provincia de Formosa.
El objetivo del proyecto es avanzar en la ejecución conjunta de acciones para la extracción de litio de aguas de formación y la purificación de litio a grado calidad batería, así como el desarrollo de la cadena de valor del litio.
Recientemente, la empresa provincial REFSA Hidrocarburos ha logrado extraer carbonato de litio a través de resinas, demostrando la viabilidad técnica y económica del proceso, siendo este tipo de aprovechamiento de litio único en el país y la región.
"Seguimos avanzando en nuestro objetivo de industrializar el litio en territorio formoseño, para darle valor agregado y generar más empleos genuinos en la zona", enfatizó Insfrán.
Miércoles, 29 de noviembre de 2023
|