Miércoles  23 de Abril del 2025
  
ENCEFALOMIELITIS EQUINA

Desde el Gobierno comunicaron las medidas de acción contra la enfermedad

Ante la detección de casos de encefalomielitis equina en la región, desde la Provincia brindaron una conferencia de prensa este martes para informar el panorama de la situación y qué medidas se dispusieron. Fue presidida por el director de Producción Animal, Eduardo Ortíz.




La encefalomielitis equina es una enfermedad causada por un virus con un alto índice de letalidad en los caballos. En los seres humanos los casos son poco probables debido a que son huéspedes secundarios. No existe contagio de equino a equino ni de humano a humano, ya que un mosquito vector –que previamente picó a un ave- es el que lleva la transmisión de la enfermedad.

El único caso registrado en la provincia –hasta el momento- fue en Lavalle, aunque se están esperando muestras de ocho departamentos.

"Tuvimos ayer una reunión de la Mesa de Zoonosis, donde participan los ministerios de Producción y de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, el Consejo Veterinario, Senasa y Fucosa, donde determinamos medidas de acción contra la encefalomielitis", contó Ortiz.

En este marco, se determinó: restringir los movimientos de equinos, instar al uso de repelente para tratar de cortar el efecto que tiene el mosquito vector sobre la transmisión de la enfermedad y hacer pública la obligación de comunicar los casos de sintomatología nerviosa.

El funcionario fue enfático sobre la necesidad de este último punto, ya que muchos productores no comunican los posibles casos temiendo que afecte su operatoria con otro tipo de ganado. "El virus no afecta a los bovinos, por ejemplo, así que no se van a realizar bloqueos de ningún tipo hacia ellos".

El titular de Producción animal añadió que "la vacuna también es un preventivo que sirve para proteger al equino", aunque la misma no se encuentra en el mercado desde 2018.

Por otra parte, la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Fabiana Cipolini, precisó, respecto al tema, que "como toda enfermedad viral, no hay tratamiento específico, sólo sintomático".

Asimismo, la profesional dio cuenta que los equinos, al contraer el virus, presentan síntomas nerviosos y luego caen en un periodo de letargia, que dura entre uno y diez días. En tanto, en los humanos los síntomas son: dolores de cabeza y musculares, inflamación, fiebre y cambios de conducta.

Además de los mencionados funcionarios, también participó la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla y el coordinador de Sanidad Animal del Senasa, Javier Alarcón.


Miércoles, 29 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar