Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DESDE LAS EMPRESAS, REITERAN PEDIDO DE CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

La UTA continuará con el paro de colectivos solo en Capital

La medida afecta a más de 120 mil personas que utilizan el servicio de transporte de pasajeros en los días hábiles. El gremio decidió levantar la protesta en el interior. Desde la CETUC, denunciaron que discriminan a los capitalinos y reclaman una solución.




Los colectiveros de la capital de la provincia seguirán con la huelga que desarrollan desde el jueves. La medida solo se cumple en la capital correntina, ya que los trabajadores del interior levantaron la medida de protesta. Ante esta situación, desde la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (CETUC), informaron que insistirán con el pedido a la Subsecretaría de Trabajo para que declare la conciliación obligatoria y denunciaron que desde la dirigencia gremial actúan con un criterio extorsivo y discriminador contra los usuarios de la capital.

Gustavo Larrea anunció que hoy reiterarán el pedido de declaración de la Conciliación obligatoria, por parte de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Corrientes, que dejó pasar el fin de semana para intervenir el conflicto que dejó a pie a más de 120 mil usuarios que tuvieron que afrontar los altos costos, para su bolsillo, de los remises y los coches de alquiler que usan las aplicaciones Uber y Cabify, las cuales aumentaron sustancialmente sus valores de viaje por el aumento de la demanda a causa del paro.

Un pasajero que sube en la zona de las Mil Viviendas para ir al centro a trabajar debe gastar hasta $2.600 por viaje. Si esa persona trabaja en doble turno, ese gasto se multiplica por cuatro. Esos son los costos que tienen que afrontar quienes deben hacer sus trabajos de forma presencial y también afecta a los padres que deben llevar a sus hijos a las escuelas.

Gustavo Larrea, representante de la CETUC, en diálogo con Radio Dos denunció que "hay un criterio de discriminación para con los usuarios de la capital y con las empresas de la capital".




También declaró: "Mañana (por hoy) haremos todas las presentaciones ante los organismos que correspondan para denunciar esta extorsión por una diferencia salarial, cuando en Capital se pagan sueldos mucho más altos que en el interior".

Afirmó que "cada trabajador del volante tiene un costo de 1.200.000 pesos para las tres empresas que prestan el servicio, que el 6 de diciembre tendrán que pagar 495 mil pesos de salario inicial y que esos mismos convenios elevarán esa suma a 537 mil pesos de sueldo bolsillo del trabajador que recién empieza".

Desde la UTA, José Luis Sabao confirmó que ellos continuarán con la medida de fuerza hasta cobrar lo que reclaman, que se trata de una diferencia de aumento, es decir, una parte de los salarios, y 120.000 usuarios deberán usar los costosos transportes alternativos.

Escala
"Existe una sola escala salarial, se cumple o no se cumple y tenemos evidencia suficiente para decir que en el interior no se cumple con la escalada salarial. Están muy por debajo de lo que se abona en Capital", afirmó Gustavo Larrea de la CETUC, al reiterar su denuncia de discriminación contra los usuarios de la capital por la continuidad del paro que ya lleva cinco días.


Lunes, 27 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar