VIOLENCIA DE GÉNERO
Corrientes registró 9 femicidios en lo que va del 2023
Un informe realizado por el Observatorio de la organización civil Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) precisó que en Corrientes se registraron 9 femicidios (8 femicidios directos y 1 vinculado varón) en lo que va del 2023.
Los dato surgen de un relevamiento realizado por Mumalá. Informe: Corrientes registró 9 femicidios en lo que va del 2023
"Lamentablemente tenemos 9 femicidios en el año en la provincia de Corrientes, esto nos alerta y nos llama a reflexionar a que vamos a hacer con este nivel de violencia" , reflexionó la referente Mónica Baglietto en el programa Hoja de Ruta.
El documento también reveló que el 67 % de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex, el 22 % por familiares no directos y 11 % sin datos.
Además, se destaca quela edad promedio de las víctimas es de 40 añosy agrega que ninguna había denunciado a su agresor.
Entre tanto, el 22% de las mujeres asesinadas tenían hijos.
Informe: Corrientes registró 9 femicidios en lo que va del 2023 "En lo que respecta al lugar de los femicidios trans-travesticidios, el 100% de las víctimas fueron asesinadas en el lugar donde vivían (el 56 % de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima y 44 % en la vivienda compartida) . Estos datos muestran que sigue siendo nuestro hogar el lugar más inseguro", precisó Mumala.
Por otra parte, en relación a la modalidad del femicidio, el 45 % fueron asesinadas con arma blanca, el 33% a golpes, el 11 % con arma de fuego y el 11% fue quemada,
Para finalizar, la organización señaló que "los intentos de femicidios en Corrientes fueron 17 registrados hasta el 17 de noviembre en la provincia".
"A este gobierno lo vamos a combatir con resistencia e igualdad" , finalizó la referente sobre los cambios que propone el presidente electo Javier Milei.
Viernes, 24 de noviembre de 2023
|