Lunes  21 de Abril del 2025
  
IMPACTO INMEDIATO

Cómo reaccionaron el dólar y los mercados tras el triunfo de Milei

Por el feriado del Día de la Soberanía no opera la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.



Javier Milei resultó presidente electo y los mercados ya reaccionan. Aún antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas que llegan a superar el 30%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también suben.

La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.


En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Opera entre $990 y $1150, según la plataforma.

Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentra YPF, que llegó a subir 43% en la apertura, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.

Cómo cotizan las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Javier Milei
En los primeros minutos de negociación en Wall Street, las acciones argentinas ratifican las fuertes subas del premarket.

Banco Macro: 23,2%.
Grupo Financiero Galicia: 20,8%.
Pampa Energía: 18,7%.
YPF: 35,8%.
Transportadora de Gas del Sur: 22,2%.
Central Puerto: 16,1%.
Loma Negra: 12,1%.
Telecom: 22,7%.
Irsa: 13,3%.
Cresud: 16,7%.
Banco BBVA: 17%.
Grupo Supervielle: 16,1%.
Tenaris: 1,8%.
Edenor: 16,1%.
Ternium: 5,6%.
Cómo cotizan los bonos de la deuda argentina tras el triunfo de Javier Milei
Antes de la apertura formal del mercado, los bonos argentinos en dólares también subieron. Las mayores alzas se dan en los Globales, es decir, aquellos que se rigen por la ley de Nueva York. En ese segmento, las alzas llegaron a superar el 7%.



Una de las pocas definiciones que Javier Milei dio en su primer discurso como presidente electo fue sobre la deuda y dijo que el país va a honrar sus compromisos, lo que se puede entender como una señal positiva para los bonistas y el FMI.

Los títulos en pesos, que podrían resultar más dañados si Milei avanza con su plan de dolarizar la economía, no mostrarán reacción este lunes debido al feriado en la Argentina. Recién el martes volverán a cotizar. Ese día, también, el Gobierno tenía programada una nueva licitación de deuda en moneda local que incluía la colocación de bonos que ajustan por inflación o tipo de cambio, con vencimientos entre 2024 y 2025.


Martes, 21 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar