Miércoles  23 de Abril del 2025
  
SENADO

Presupuesto 2024: un billón en recursos y crédito por 50.000 millones de pesos

El gobernador Gustavo Valdés remitió al Senado el proyecto de presupuesto para el próximo año, que contempla gastos por $1.208.026.896.402 (un billón doscientos ocho mil veintiseis millones). Además se anticipa un resultado financiero negativo de $-49.982.396.890 para el Estado y la posibilidad de acceder a crédito externo o interno por 50.000 millones de pesos.




El proyecto tomó estado parlamentario este jueves y pasó a la Comisión de Impuesto y Presupuesto para su posterior tratamiento.

Llamó la atención el artículo 4 del proyecto, que fija: “Estímase el Resultado Financiero de la Administración Central y de los Organismos Descentralizados No Autofinanciados, neto de contribuciones figurativas para el ejercicio 2024, en

$-49.982.396.890, como consecuencia de lo establecido en los artículos 1°, 2º y 3°”.

Se prevé además la creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado (Acobe) para la administración de inmuebles a utilizar en la formulación de los diversos proyectos que lleva adelante el Gobierno provincial.

El Poder Judicial tendrá un presupuesto de $68.540.136.421.

En tanto, el Poder Legislativo recibirá $25.077.550.261.

El Instituto de Lotería y Casinos tendrá recursos por $114.863.068.451. El Instituto de Vivienda de Corrientes $17.600.000.000.

Demanda

En su debut como nuevo polo de poder, los diez gobernadores en funciones y electos de Juntos por el Cambio (JxC) realizarán una presentación contra el Gobierno ante la Corte Suprema por el fuerte recorte que sufren sus provincias en los recursos coparticipables desde que se instrumentó el programa “Compre sin IVA” y la eliminación del impuesto a las Ganancias, dos iniciativas que el candidato presidencial oficialista Sergio Massa convirtió en su bandera electoral.

En principio, la presentación correrá por cuenta de dos de los gobernadores en funciones, los radicales Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). Luego se sumarán los siete mandatarios restantes, cuando asuman sus funciones el 10 de diciembre próximo. No sería de la partida el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien está enfrentado internamente a Valdés y al mandatario electo de Mendoza, Alfredo Cornejo. Si bien Morales les había dado su aval cuando discutieron este tema la semana posterior a las elecciones de octubre, finalmente delegaría la decisión en su sucesor, Carlos Sadir, una vez que este tome las riendas de la provincia el mes que viene. “Ante esta rebaja que le metió Sergio Massa a la coparticipación de todas las provincias, estamos preparando, junto con Mendoza, demandas que vamos a presentar a la Corte para que restituyan esos fondos que unilateralmente no puede afectar la Nación –anticipó el gobernador Valdés a LN+–. Son recursos tanto nacionales como provinciales; por lo tanto, vamos a reclamar nuestros derechos”.


Viernes, 10 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar