Lunes  21 de Abril del 2025
  
LARGAS FILAS EN ESTACIONES DE SERVICIO

Massa negó haber amenazado a petroleras

El ministro de Economía y candidato oficialista aseguró que quienes lo acusan de kirchnerista lo hacen porque tienen “fracasos en la espalda” e “incertidumbre en términos propositivos”.




Convencido de que el desabastecimiento de combustible se produjo por una cuestión especulativa, el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa negó haber amenazado ayer a las petroleras, cuando les advirtió que no podrían exportar si el martes a la noche la situación no se regulariza.

“No soy un señor con garrote”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda, quien alegó que toma estas decisiones para cuidar el bolsillo de los argentinos. También envió dardos al presidenciable libertario, Javier Milei, e indicó que si gana su contrincante el precio de la nafta se irá a 800 pesos por litro.

Seguir Leyendo:
Combustibles: "Si el martes no está resuelto, no van a poder exportar un solo barco más"
“No es una amenaza, no soy un señor que anda con un garrote. Es una decisión del Estado para defender el bolsillo de los argentinos. Hoy habrá una reunión, están presentando las propuestas de abastecimiento. La gente de la Federación de Estaciones dijo que se está normalizando”, sostuvo Massa luego de que ayer, desde Tucumán, les llamara la atención a las empresas del sector en medio de un fin de semana donde se originaron largas filas para cargar combustible.

Sin embargo, el ministro deslizó: “Si hubo dos bajadas de barco y hoy están haciendo cuatro, ¿cómo apareció el combustible ayer a la tarde?”.

Bajo esa postura analizó, como ya lo había hecho, que la falta de nafta y gasoil se originó después de que se generaran ruidos de que iba a haber una devaluación post electoral y de que se iba a levantar el congelamiento de precios, por lo que las petroleras retuvieron stocks. “Cuando prefieren exportar que abastecer el mercado local nosotros tenemos la responsabilidad de ponernos firmes”, aseveró Massa.

Incluso volvió a recordarles a las compañías los beneficios que les otorga el Gobierno -no cobrarles algunos impuestos y darles un tipo de cambio diferencial-, como así también que fue un año de récord de exportaciones para el rubro. “O le cuidamos el bolsillo a la gente y tenemos nafta a 320, 350 pesos; o liberamos los precios y se va a 800 mangos”, contrastó y acotó: “Escuché a Milei decir que hay que liberar. Significa que se pague 800 pesos el litro de nafta”. Ayer el titular del Palacio de Hacienda había asegurado que, si el libertario accede a la Casa Rosada, el litro aumentaría pero a 600.

“La gente tiene que elegir si pagar 800 o 350 pesos. Eso es elegir el modelo en que queremos vivir”, sintetizó, con miras al balotaje del 19 de noviembre, y alegó que la liberación del precio del combustible se traducirá en el aumento también del transporte público y de los productos en las góndolas.

Aclaró, en tanto, que la política del Gobierno es “defender el precio” y no atrasarlo, a la vez que marcó que hay sectores que tuvieron “altísima rentabilidad”, por encima de la inflación.

Entre ellos nombró a la industria de la chapa y del acero. “Quiero empresas que ganen mucha plata, pero con trabajadores con buenos salarios; quiero una economía que sea competitiva en términos de mercado interno. Hay algunos que abusan de la situación”, enfatizó el ministro, quien dijo también: “No quiero una economía totalmente abierta que destroce la industria nacional”.

"Obviamente que la economía tiene que ser lo más abierta posible. Ahora tenemos que tener claro que el transporte en la Argentina, el transporte de mercaderías, el transporte ferroviario y además la logística de comercio depende de que tengamos combustibles a precios razonables, si tenemos la cuarta reserva mundial de oil. ¿Cómo no vamos a tener parte de nuestra competitividad económica en tener los combustibles a un precio razonable en el mercado interno? Los salarios en Vaca Muerta no se pagan en dólares, se pagan en pesos. Los equipos de perforación, los equipos de agua, los ingenieros no se pagan en dólares, se pagan en pesos. La exportación se cobra en dólares y además con un tipo de cambio diferenciado”, agregó.

Por otra parte, cargó contra quienes lo tildan de “kirchnerista” y expresó que acuden a una “chicana típica”, vinculada a la falta de propuestas. “Es el único latiguillo. Yo creo que lo mejor es debatir ideas y contar la Argentina que viene, no entrar en el basurero de la política en el que pretenden entrar algunos. Entiendo que cargan con fracasos en la espalda e incertidumbre en términos propositivos, y prefieren ir al basurero”, sentenció hacia sus detractores.

“Soy del Frente Renovador”, sostuvo Massa y agregó más tarde: “Nadie habla en nombre mío”.


Martes, 31 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar