Miércoles  23 de Abril del 2025
  
HOMENAJES A RAÚL ALFONSÍN

Argentina cumple 40 años de democracia y reafirma el legado

Un día como hoy el país se movilizaba para ejercer su legítimo derecho a elegir a sus representantes. La fórmula radical se impuso en la Presidencia y en Corrientes "Pocho" Romero Feris fue el primer Gobernador de la nueva etapa institucional.





"Se acaba…se acaba la dictadura militar. Se acaban la inmoralidad y la prepotencia. Se acaban el miedo y la represión. Se acaba el hambre obrero. Se acaban las fábricas muertas. Se acaba el imperio del dinero sobre el esfuerzo de la producción. Se terminó, basta de ser extranjeros en nuestra tierra", comenzó Raúl Alfonsín en su discurso de cierre de campaña en el Obelisco.

El 30 de octubre de 1983 Argentina volvió a la democracia. Luego de los años más oscuros de la genocida dictadura cívico-militar. Más de 17 millones de electores estuvieron en condiciones de votar y participó el 85% del padrón en todo el país, un número histórico y hoy se recuerdan 40 años desde ese hito.

Por ello, la UCR de Corrientes Capital recordará este momento tan indispensable en la historia argentina con un acto por "los 40 años de paz y de democracia". Será esta tarde, a partir de las 19, en la esquina de las avenidas Gregorio Pomar y Raúl Alfonsín".

"La construcción y la defensa de Argentina la haremos marchando juntos, aceptando en libertad las discrepancias, respetando las diferencias de opinión, admitiendo sin reparos las controversias en el marco de nuestras instituciones, porque así y solo así podremos lograr la unión que necesitamos para salir adelante", expresó Alfonsín en su discurso de cierre de campaña.

Hubo 12 fórmulas presidenciales, según los datos históricos de la Cámara Nacional Electoral. Se impuso la fórmula de la UCR Alfonsín- Martínez, con más de 7,7 millones de votos, frente a la justicialista conformada por Luder- Vittel, que obtuvo más de 5,9 millones de sufragios, según información de la Dirección Nacional Electoral.

En Corrientes hubo 439.798 electores inscriptos, de los cuales concurrieron a las urnas 339.799. La participación fue de más del 77%, de los cuales, más de 331 mil fueron votos positivos.




En la provincia se impuso la fórmula de UCR con más de 112.000 sufragios. El justicialismo obtuvo 94.000 votos. El Pacto Autonomista-Liberal fue la segunda fuerza con más sufragios, con más de 104.000.

El Pacto dominó gran parte de la política correntina en el siglo XX. Con la vuelta a las urnas, nuevamente rompió con la lógica bipartidista entre peronismo y radicalismo que se replicaba a nivel país. Los colorados y celestes reiteraron su posición como actores políticos preponderantes y lograron el 46% de los sufragios. Así, con la mayoría absoluta en el Colegio Electoral, más del 53%, el autonomista José Antonio Romero Feris fue el primer Gobernador de Corrientes del regreso a la democracia.


Lunes, 30 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar