Lunes  21 de Abril del 2025
  
MERCADO LABORAL

Especialistas advierten sobre los efectos de la dolarización en el trabajo

Un estudio de Bumeran señala que los responsables de las áreas de Recursos Humanos creen que podría aumentar la inestabilidad laboral y que podrían reducir costos.



El 33% de los especialistas en Recursos Humanos considera que de implementarse la en la Argentina creen que tendrán la necesidad de reducir costos y el 49% que podría aumentar la inestabilidad laboral. Estas conclusiones provienen del estudio denominado "cómo impactan las elecciones en el mercado laboral" de Bumeran, el portal líder de empleo en Latinoamérica entre 390 especialistas en y 2.278 trabajadores.

Respecto al impacto de las elecciones en el mercado laboral, sólo el 8% de los especialistas considera que es positivo, el 23% ni positivo ni negativo y el 68% negativo. Señalan a la incertidumbre (87%), la pérdida de valor de los salarios (60%), el congelamiento de la búsqueda de nuevos talentos (43%), la baja del empleo formal (41%) y la desmotivación por descontento con la actualidad de las personas trabajadoras (40%), como los factores principales.

Para el 64% de los especialistas, además, este periodo de elecciones aumenta la preocupación por la estabilidad laboral y genera incertidumbre sobre el futuro laboral. Ellos ven a las personas trabajadoras preocupadas (73%) y angustiadas (48%).

TE PODRÍA INTERESAR
Dolarización, la motosierra anarquista y el desafío a la Constitución
Dolarización, la motosierra anarquista y el desafío a la Constitución
Premio Nobel de Economía para la estadounidense Claudia Goldin por sus estudios de la mujer en el mercado laboral
Premio Nobel de Economía para la estadounidense Claudia Goldin por sus estudios de la mujer en el mercado laboral

Noticias Argentinas
El peligro de la dolarización
La encuesta midió el impacto de la propuesta de dolarización de la economía para el mercado del trabajo y el 67% de los profesionales en Recursos Humanos no cree que la dolarización sea una medida favorable para el mundo del empleo. Al contrario, sostienen que podría aumentar la inestabilidad laboral (49%), afectar negativamente a la economía de las organizaciones y provocar despidos (38%) y requerir ajustes fiscales que impactarán en la contratación (37%), además de reducir los empleos de organizaciones multinacionales al encarecer los gastos (24%).

Frente a este escenario, las principales medidas de los profesionales de Human Resources serían, en primer lugar, comunicar de manera transparente los efectos de la posible dolarización en los salarios y beneficios (39%), reestructurar los equipos para reducir costos (33%) y brindar capacitaciones a los empleados sobre cómo gestionar sus finanzas en ese entorno (32%).


Jueves, 19 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar