Jueves  10 de Abril del 2025
  
19 DE OCTUBRE

Día de la lucha contra el Cáncer de mama: ¿por qué se conmemora hoy?

Es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. En Argentina se detectan más de 22.000 casos por año. Se trata del tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. Cuáles son los factores de riesgo, cómo prevenirlo y los síntomas.



Como todos los años, el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, en una fecha que tiene como objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad y resaltar la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Por qué se conmemora el Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue determinada esta fecha para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y según la OMS es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.

Seguir Leyendo:
Corrientes: se incendió el tercer piso del Instituto de Cardiología
Atención: habrá cambios en las paradas de las líneas de colectivos
El cáncer de mama en la Argentina
De acuerdo a la International Agency for Research on Cancer, en el mundo se diagnostica en más de un millón de personas y 400.000 mueren al año por este motivo, en tanto que en Argentina se detectan 22.000 casos al año y es el cáncer más común. Se estima que el 77% de los casos nuevos y 84% de las muertes ocurren en mujeres.

De esta manera, se ubica como el tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal.

El diagnóstico temprano sigue siendo la mejor herramienta para evitar las casi 6 mil muertes anuales. Los expertos aseguran que la detección temprana, si bien en sus estadios iniciales suele ser asintomático, según el estadio y tipo de cáncer puede manifestarse como un bulto en la mama, una zona indurada (donde hay engrosamiento y endurecimiento generalizado de la piel) con o sin enrojecimiento de la piel o edema, una retracción, derrame por el pezón o a través de un bulto en la axila. Por eso, se recomienda que las mujeres se autoexaminen sus mamas cada mes, preferentemente al finalizar cada período menstrual.

Por otro lado, la mamografía, que permite ver lo que aún no se puede tocar. Se recomienda realizarla anualmente, a partir de los 40 años, a todas aquellas mujeres asintomáticas, con estudios clínicos normales y sin antecedentes de la enfermedad.

En las mujeres que tengan antecedentes familiares de este tipo de tumores en familiares de primer grado (madre, hermana, hija) se recomienda realizarse las mamografías 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano. Si se detecta el tumor en esta instancia temprana, la enfermedad alcanza su máximo nivel de curación.

La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) estima que una de cada 12 mujeres argentinas será diagnosticada de un tumor de este tipo a lo largo de su vida.


Jueves, 19 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar