Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA ARGENTINA

El Central subió la tasa de plazo fijo a 133% anual tras dato de inflación

El Directorio de la autoridad monetaria llevó el rendimiento de las Leliq en 15 puntos, luego de conocerse el IPC de septiembre y tras varios días de tensión cambiaria.



Apretado por la disparada del dólar y en medio de la polémica que generó el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre los plazos fijos, el Banco Central apuró una nueva suba de tasas. El organismo decidió elevar el rendimiento de los depósitos a plazo en los bancos a una tasa nominal del 133%, equivalente al 11,08% mensual.

Luego de conocerse el índice de inflación de septiembre del INDEC, que arrojó el 12,7%, el organismo decidió elevar el rendimiento de las Leliq y en consecuencia, las tasas de plazos fijos. "El BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 133% (11% tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos", detalló el organismo en un comunicado.

"Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima efectiva mensual garantizada se establece en 126%", añadió. Esta tasa sigue sin ganarle a la inflación pasada y es menor al 144% anual que esperaba el mercado esta mañana y al 145% anual que filtró el Ministerio de Economía antes de que se conociera el dato oficial del Banco Central.

En medio de la disparada del dólar y la tensión con Milei por la estabilidad de los plazos fijos, en Economía esperaban un ajuste de tasas más pronunciado del que finalmente terminó convalidando el BCRA.

El organismo reconoció que la tasa queda por debajo de la inflación de septiembre, pero advirtió: "Los indicadores de alta frecuencia continúan reflejando una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, y sugieren que lainflación mensual mostraría una desaceleración significativa en octubre".



El razonamiento del Central va en línea con el que el segundo de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein habría querido justificar la postura oficial respecto a la inflación para este mes, luego de la corrida del dólar. "La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales", remarcó la comunicación del BCRA.

Con esta medida, el organismo busca frenar la tendencia de lento desarme de posiciones en pesos que viene dandose desde la segunda quincena del mes pasado. Sptiembre terminó con un cambio de tendencia de los ahorristas que comenzaron a dejar de renovar sus plazos fijos y prefirieron pasarse a posiciones "líquidas" para poder cubrirse con inmediatez ante un nuevo salto del dólar y del resto de los precios de la economía.

El mes pasado todos los depósitos en los bancos cayeron, impulsados por la aceleración inflacionaria, que lleva a los argentinos a gastar antes de que los precios vuelvan a subir, y la tensión cambiaria. Los pesos en cuentas a la vista cayeron 3,4% por encima de la inflación; pero el castigo se sintió en la salida de plazos fijos minoristas: cayeron 13% con respecto a agosto.

La tensión alcanzó un punto cúlmine esta semana cuando el dólar paralelo superó por primera vez la barrera de los $ 1.000 y el candidato libertario dijo en declaraciones mediáticas, que "los pesos no pueden servir ni para abono".

"Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, esas basuras no pueden valer ni para abono", la respuesta contundente salió de la boca del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. La pregunta del periodista que lo entrevisto fue la siguiente: "¿Qué le recomendás a una persona que hoy le vence un plazo fijo en pesos? ¿Que compre dólares ya le decís?".

Eso fue en medio de la corrida que finalmente llevó al dólar blue a $ 945, la recomendación del candidato resonó.

Seguir Leyendo:
La inflación de septiembre fue de 12,7% y acumula 103% en el año
INDEC: rubros que más aumentaron entre agosto y septiembre
La decisión llega antes de que Miguel Pesce parta en un viaje clave, acaso de los últimos de su gestión. El banquero central partirá junto al Presidente Alberto Fernández rumbo a China, para destrabar el último tramo del swap de monedas con ese país, quizás "la última bala" que tiene por estos días el Gobierno para contener la suba del dólar.


Viernes, 13 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar