Jueves  24 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Inflación: qué fue lo que más aumentó a lo largo de septiembre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación de septiembre fue del 12,7%, el dato más alto en lo que va del año y en los últimos 12 meses ya alcanzó el 138,3%. En tanto los precios acumularon un alza del 103,2" en los primeros 9 meses del año.






Desde el equipo económico señalaron que el IPC en el noveno mes del año estuvo muy influido por el arrastre de agosto y por el efecto de la devaluación del 22% en el tipo de cambio mayorista que tuvo lugar el pasado 14 de agosto, tras las elecciones primarias.

Las cuatro divisiones que estuvieron por encima de la medición general fueron: Prendas de vestir y calzado (15,7%), debido al cambio de la temporada, Recreación y cultura (15,1%), por las alzas en los servicios de cable, libros, diarios y cines, entre otros; Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%) impulsado por el precio de la carne que aumentó en torno a 20% y los panificados cerca de 13%; y Restaurantes y hoteles (13,2%).

Inflación: los productos que más subieron
Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la división con mayor incidencia en todas las regiones, siendo a su vez La Patagonia en la que más aumentó con un 17%, seguida de Cuyo 15,8%, Pampeana 15,2%, Noreste 15,1%, Noroeste 14% y GBA 13,2%.

Hacia dentro de la división de alimentos la banana triplicó la variación del rubro y se ubicó en el 46%. En tanto, los demás productos no superaron el 30%, como fue el caso del arroz blanco que subió 26,4%, manteca (+23,6%), sal fina (+21,2%), jamón cocido (+18,4%), pollo entero (+18,2%), naranja (+17,8%) y cuadrada (+17,6%).

En el otro extremo, la lechuga bajó 13,2% y el tomate redondo, 1,1%; mientras que completaron la lista de los menores aumentos, zapallo anco (+2,3%), yogur firme (+3,1%), pan de mesa (+5,8%), queso cremoso (+5,9%) y jabón en polvo para ropa (+6,4%).

Según explicó María Castiglioni de C&T Asociados a Ámbito la inflación tuvo "un fuerte impulso de lo que fueron las primeras semanas de septiembre en carnes, frutas, aceites y panificados". Aunque después de la segunda quincena y a principios de octubre hubo una "desaceleración", "pero ahora está volviendo a acelerarse".

"La inflación venía con un arrastre muy fuerte de agosto", resaltó la economista. En aquel mes, tras las elecciones primarias y la devaluación del 20% del peso, la inflación se disparó a 12,4%, un máximo en 32 años. Asimismo, Isaac Rudnik director de Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi), coincidió que "es una continuidad de una tendencia alcista que no se modificó".

La variación de precios, con alimentos arriba de un 14%, -para Rudnik- es una "continuidad de golpes al bolsillo de los trabajadores", ya que las medidas "compensatorias" lanzadas por el ministro de Economía Sergio Massa tras la devaluación, "no compensan estos aumentos".


Viernes, 13 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar